Libro de aprendizaje de inglés sobre cuadernos de estudio. | Foto de freepik

Foto: Libro de aprendizaje de inglés sobre cuadernos de estudio. | Foto de freepik

A por el inglés: obstáculos y fortalezas de los españoles al aprender el idioma

A por el inglés. Repasamos las fortalezas y debilidades de los españoles a la hora de aprender el idioma. No es misión imposible.

Aunque es un requisito cada vez más demandando para acceder a un puesto de trabajo, lo cierto es que el inglés es todavía una asignatura pendiente para muchos españoles.

Aprender inglés a la edad adulta es un objetivo complicado, pero no es imposible si se le dedica el tiempo y el esfuerzo necesario.
Además, con el avance de las nuevas tecnologías, contamos con la ventaja de que no es necesario desplazarse a clases presenciales para aprender inglés, ya que son muchas las apps y plataformas de idiomas que ofrecen cursos online para todos los niveles.

>> Ver Cursos de Inglés Profesionales.


>> Aquí puedes valorarnos y escribir una Reseña. Gracias 🙂

Por qué aprender inglés

¿Te preguntas por qué debes aprender inglés? Son muchos los beneficios que tiene aprender este idioma. Uno de ellos, por ejemplo, es que se trata de la lengua más hablada a nivel mundial. Lo que se traduce en que dos personas que vienen de diferentes países usarán el inglés como un idioma común para comunicarse.

Entre las principales razones para estudiar inglés, los expertos destacan, además, el desarrollo personal que nos permite comunicarnos con otras personas y entender el idioma universal.

Por otro lado, también apuntan a que el inglés abre puertas a la posibilidad de viajar por el mundo sin encontrar barreras idiomáticas. Otra razón de peso es el desarrollo profesional, pues en la mayoría de los puestos de trabajo cualificados saber inglés es un requisito indispensable hoy en día.

Asimismo, saber inglés permite conocer a personas de otros países y entendernos, por lo que el enriquecimiento cultural es más que evidente. Además, saber inglés también diversifica el tiempo de ocio, pues nos permite entender las letras de las canciones, leer la prensa extranjera o ver nuestras series y películas favoritas en versión original.

Principales barreras a la hora de aprender inglés

Uno de los grandes lastres que ha arrastrado durante muchos años el sistema educativo español, es que la enseñanza de idiomas (el inglés especialmente) se ha centrado en la gramática.

Esto dejaba en evidencia otras facetas del idioma muy necesarias también como el aprendizaje de la expresión oral (Speaking) o de comprensión auditiva (Listening).
Afortunadamente, todo esto ha cambiado, y poco a poco se han ido integrando estas destrezas en el aprendizaje de forma natural en el aula, por lo que el estudio del inglés ha pasado de entenderse como una asignatura más, a tener un enfoque más práctico que abarca muchas materias dentro y fuera del aula.

>> Ver Cursos de Traducción e Interpretación.

Speaking: la gran barrera de los españoles con el inglés

Según los expertos, una de las pruebas que más dificultades suele suponer a los españoles a la hora de aprender inglés es el Speaking. De hecho, suele ser la parte del examen a la que los estudiantes le suelen tener más respeto y en la que se ponen más nerviosos.

El punto positivo es que la práctica de esta destreza es cada vez más frecuente en los colegios, gracias a que cada vez hay más auxiliares de conversación en el aula y se da más importancia a la expresión oral desde la infancia.

Entre los principales errores de los estudiantes, uno de ellos es la pronunciación que es lo que más cuesta a los alumnos adultos que aprenden inglés. En general, los españoles tienen problemas con las vocales porque hay más sonidos en inglés y frecuentemente no se pronuncian como se escriben. Puede resultar difícil distinguir entre largos y cortos sonidos como puede ser la ‘ee’ en ‘sheep’ o la ‘i’ en ship.

Otros sonidos consonantes también pueden presentar dificultades para los españoles como la ‘b’, la ‘v’ -se pronuncia más o menos igual en español- o la ‘sh’. Además, el inglés oral tiene un cierto ritmo y entonación, que puede ser difícil de emular para los españoles.

Enriquecer el vocabulario

Otro obstáculo habitual de los españoles al aprender inglés es el aprendizaje y adquisición de nuevo vocabulario y su incorporación a las conversaciones cotidianas.

Para superar este obstáculo, los expertos recomiendan contar con un sistema para aprender nuevas palabras y memorizarlas. Por ejemplo, el uso de agendas de vocabulario o de tarjetas didácticas, o utilizar alguna regla nemotécnica para aprender palabras nuevas.

Otro truco que funciona es practicar la conversación y escuchar a hablantes nativos ingleses para acostumbrarse a la pronunciación y el contexto correcto para cada palabra. Ver series y películas en versión original nos ayuda a aprender vocabulario de forma natural.

Dificultad para escribir oraciones más complejas

Otra barrera común de los españoles al aprender inglés es la dificultad para escribir oraciones complejas, es decir, aquellas que tienen clausulas unidas con conjunciones. Lo mejor en este sentido, es asegurarse bien de que el significado de cada frase está claramente definido, y que ésta sea fácil de comprender cuando estamos en una conversación en inglés.

Listening: entender lo que escuchamos

En el caso del Listening, es decir, del inglés que escuchamos, una de las principales barreras para los españoles son los denominados Peak Forms, es decir, las formas reducidas de ciertas palabras. En español estamos acostumbrados a pronunciar las palabras tal y como las escribimos, pero en el inglés esto siempre no es así.

Cuando no estamos lo suficientemente familiarizados con el inglés hablado, el escuchar ciertas formas reducidas de palabras o la omisión de ciertas partes de las frases, nos suele llevar a confusión.

La falta de confianza

El miedo a cometer errores gramaticales y a lanzarse a hablar inglés con personas nativas es, sin lugar a duda, una de las principales barreras que tenemos los españoles al aprender este idioma.

Los expertos recuerdan que, en todo aprendizaje, es importante cometer errores, y especialmente en el aprendizaje de idiomas.
Uno de los trucos que se pueden emplear para superar esta dificultad es contar con un buen repertorio de frases hechas que nos ayuden a lanzarnos a hablar en inglés en diferentes contextos y situaciones.

La gramática: nuestra principal fortaleza

Pero no todo son barreras a la hora de aprender inglés. Y es que los españoles contamos con un punto muy a nuestro favor: la gramática, pues es el punto del idioma que menos nos cuesta dominar.

Esto se debe, sobre todo, a que el sistema de enseñanza del inglés en España se ha centrado durante mucho tiempo en estudiar la gramática. Por eso, es habitual que los españoles nos sintamos más cómodos al aprender esta parte del idioma.

aprendizaje españoles gramática idiomas inglés listening speaking