
Antes de volver a la rutina, a las clases, las prácticas y la búsqueda de apuntes, las universidades españolas aprovechan el mes de septiembre para dar comienzo a una segunda oleada de cursos que se prolongan, en la mayoría de los casos, hasta los meses de noviembre y diciembre. Las propuestas, al igual que en el verano que ya termina, engloban una amplia variedad de temáticas y enfoques como los efectos de la contaminación industrial, violencia escolar o competencias profesionales y empleo universitario, entre otros muchos.
Además, cada vez de manera más habitual, las instituciones universitarias se apuntan, también en el mes de septiembre, a los llamados “cursos de iniciación” o “cursos cero” . Esta iniciativa se convierte en una oportunidad inmejorable para acercarse por primera vez al mundo universitario y evitar así la desorientación de las primeras semanas. Entre otras ventajas, aportan ciertos conocimientos que resultan clave al comenzar la carrera e incluso algunas instituciones académicas convalidan estos cursos por créditos de libre configuración que se descuentan de la carga de créditos total de cada titulación. Matemáticas, física, inglés, contabilidad, dibujo técnico e incluso disciplinas de apoyo al alumno en su vida universitaria son algunos de los cursos que imparten las universidades españolas.
Si estás interesado o te perdiste la convocatoria de los meses de verano, todavía estás a tiempo de acudir a uno de los cursos de otoño que mantienen abierto su plazo de inscripción y que recorren las diferentes comunidades autónomas con una amplia oferta.
En el Sur…
Son muchos los centros andaluces que aprovechan estos meses para acercarse a temáticas diferentes y ofrecer una segunda oportunidad a aquellos que no han podido inscribirse en los cursos de verano. En este sentido, la Universidad de Cádiz impartirá, desde el próximo 17 de septiembre, sus cursos de otoño copados de talleres y seminarios en las sedes de Jérez y Algeciras. Será el curso de “Retos actuales de la criminología: ciencia y profesión” el que marque el inicio de esta XIII edición que se complementa con otras propuestas como el curso sobre el enfermedad de Alzheimer y sus perspectivas y abordajes o el último de los programados, el día 5 de noviembre en el Campus Bahía de Algeciras, bajo el título “La inmigración ilegal en los ámbitos sociológicos y jurídicos”.
En la misma línea, el Centro Mediterráneo de
Por su parte, la Universidad Internacional de Andalucía dará comienzo el 8 de septiembre a la diversa oferta de cursos de este año. La localidad de Baeza dará el pistoletazo de salida a una iniciativa que se extenderá hasta el día 25 con el curso sobre las relaciones que se establecen entre la cultura y la televisión. Posteriormente, la sede de
Otros puntos del país…
La Universidad Autónoma de Madrid mantiene sus cursos de verano hasta el próximo 17 de septiembre. El calendario del centro todavía contempla la celebración del curso sobre “Responsabilidad social corporativa en los sectores estratégicos” que se impartirá durante los días 3,4 y 5 de septiembre en la sede de Miraflores de
El próximo 2 de septiembre dará comienzo la segunda fase de los cursos de la Universidad de Castilla La Mancha, que se finalizarán el 25 del mismo mes. Para esta ocasión, Académicos y profesionales de diferentes áreas desvelarán los entresijos del cambio climático, ingeniería biomédica, la tolerancia, la multiculturalidad, la historia de nuestros pueblos, las tradiciones o el medio ambiente. Las sedes de Toledo, Talavera de
Murcia contará este año, desde el 8 de septiembre, con una amplia variedad de cursos pertenecientes a
Por su parte, la Universidad de Salamanca llega al mes de septiembre con propuestas que se acercan al mundo de las Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de
Además, no hay que olvidar que un año más regresan los cursos y seminarios de la Nau dels Estudiants de la Universidad de Valencia (UV) a los que ya puedes inscribirte a través de su página web. Las jornadas se desarrollarán entre los días 8 y 12 de septiembre en sus comarcas y del 15 al 19 en el Campus del Tarongers de Valencia. A cambio, los estudiantes obtendrán dos créditos de libre elección, si han acudido a los cursos, y uno o dos si han participado en los seminarios. “Comunicación y Sociedad”, “Cooperación y Solidaridad” y “Medio Ambiente”, son algunas de las temáticas en las que se agrupan las actividades.
En el Norte…
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) prolongará hasta el próximo 13 de septiembre esta XXVII edición de los cursos de verano. De esta manera, todavía puedes inscribirte en actividades como el curso sobre la actividad empresarial entre las mujeres, el seminario internacional sobre discriminación por razón de sexo y procedimiento jurídicos o acudir al V Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Para la segunda semana de cursos, del 8 al 13 de septiembre, se celebrarán un total de 7 cursos relacionados con los Videojuegos: educación, socialización e innovación, la participación ciudadana o el XI Congreso de Antropología. Retos teóricos y nuevas prácticas. También en el País Vasco, la Universidad de Deusto continuará con su oferta estival hasta el 30 de septiembre.
Una de las instituciones de referencia en cuanto a oferta estival se refiere, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), no podía faltar a esta cita de cursos de otoño. Por eso, se han programado un total de 202 cursos previstos, distribuidos en 69 encuentros, 63 seminarios, 9 cursos de formación de profesorado, 17 cursos magistrales, 10 Escuelas, 5 citas de "El Autor y su Obra", 15 talleres, 4 "Aulas del Mar", y 2 "Aulas de Verano Ortega y Gasset". Santander alargará su programación hasta el 12 de septiembre, Galicia lo hará hasta el 12 de diciembre y Valencia hasta el próximo 28 de noviembre.
Cátedra de Innovación, Tecnología y Gestión del Conocimiento – CITECO o Castillos y Patrimonio Rupestre. Por su parte, la Universidad de Navarra presenta una oferta integrada por un total de seis cursos, en los que se abordarán distintos temas como la situación de los pueblos indígenas, el futuro de la tecnología de antenas en el sector de las telecomunicaciones, el cine chino, la "tecnología social" y mejoras del retorno de la inversión en la calidad del software en las PYMES. Los cursos estarán localizados en Pamplona y se impartirán a lo largo del mes de septiembre.
Por su parte, la Universidad de Cantabria finalizará sus cursos de verano en la sede de Laredo entre el 1 y el 5 de septiembre con los cursos sobre competencias profesionales, educación para la ciudadanía, la e-administración, las nuevas tecnologías y el laicismo en la actualidad.
En Cataluña…
Los cursos de verano de
La Universidad Internacional de Barcelona ofrece cursos que tratan diferentes temáticas y están pensados tanto para los alumnos como para profesionales interesados en complementar o actualizar su formación. Además, tienen un valor añadido, ya que serán convalidables por 2 créditos de Libre Configuración. La oferta estival se acerca a tres áreas temáticas: Ciencias de