El premio incluye también la asistencia a un curso para creadores de YouTube en el que se tendrá la ocasión de aprender nuevas técnicas de producción de la mano de expertos de esta plataforma, además de la promoción de su canal y del trabajo final y de tener la oportunidad de contactar con una comunidad de creadores de contenidos y con talento en todo el mundo.
Los interesados en participar –que deben residir en España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos o Reino Unido-, tendrán que presentar un vídeo corto, de unos tres minutos de duración, a través de la plataforma YouTube NextUp hasta el próximo día 28 de junio. El vídeo debe estar en formato MPEG, AVI, QUICKTIME, FLV o WMF, además de reflejar su trabajo y las iniciativas que se quieren llevar a cabo en YouTube como un nuevo programa de entrevistas o un cortometraje, entre otras posibilidades.
Además, para participar, se tendrán que enviar unas breves respuestas a una serie de preguntas entre las que figuran cómo se van a utilizar los 20.000 euros del premio, los motivos que les llevan a participar en la iniciativa y qué esperan aprender del curso para creadores de YouTube.
Una vez cerrado el plazo de presentación de vídeos, se procederá del 1 al 9 de julio a la semifinal del concurso con las votaciones de la comunidad, produciéndose la fase final entre el 11 y el 14 de julio con votaciones de YouTube y de un comité de expertos de esta plataforma.
Posteriormente, entre el 14 y el 21 de julio se notificará, por e-mail y el servicio de mensajería de YouTube, a los socios que hayan conseguido las mejores puntuaciones, dándose a conocer públicamente los ganadores el día 2 de agosto.
Con este concurso, YouTube pretende potenciar el crecimiento y las oportunidades de las próximas estrellas de este portal de vídeos. Tan sólo el año pasado, los principales socios de la plataforma lograron más de 100.000 millones de reproducciones a nivel mundial, lo que supuso unas ganancias de millones de dólares gracias al programa para partners y el sistema de reparto de ingresos.
En España, YouTube cuenta con una gran aceptación, habiéndose registrado un aumento del 40% de los vídeos subidos por los socios entre los años 2009 y 2010, además de producirse un incremento del 223% en ingresos devueltos a los miembros del programa para socios.
Más información:
Concurso YouTube Next Up
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Las clases de inglés triunfan en YouTube
YouTube EDU abre su “aula global” a las universidades españolas
Dos estudiantes crean el primer videojuego 3.0 de YouTube en España