Fomentar y adaptar a las circunstancias actuales, y futuras, los programas de apoyo a las mujeres empresarias y aumentar la valoración social de la figura de la mujer que emprende como signo de reconocimiento de capacidad propia, son algunas de las conclusiones que han salido de la reunión que ha mantenido en Córdoba
Por otra parte, y según se ha analizado en la reunión, la incorporación al empresariado femenino de un nuevo perfil de mujeres, más jóvenes y con alto nivel de formación, y que desempeñan actividades de servicios a las empresas (con alto valor añadido en contraposición a las actividades tradicionales) es una señal de la importante transformación que está experimentando el empresariado femenino.
El perfil de la mujer empresaria
En esta reunión se ha analizado también la actualidad de la mujer empresaria en España cuyo perfil no es homogéneo pero que suele responder a dos figuras representativas: la primera, a la trabajadora independiente, que emprende por necesidad (mayoritariamente) en el comercio, la hostelería u otras actividades de servicios personales; trabaja un número importante de horas y lleva su negocio bajo el modelo de autoempleo, lo que limita el alcance del mismo. Por el contrario, la segunda, responde a las empleadoras que reúnen a mujeres jóvenes, con formación universitaria, que emprende por oportunidad y dirige su negocio bajo un "modelo empresarial" previamente definido.
Además, la incorporación al empresariado femenino de un nuevo perfil de mujeres, más jóvenes y con alto nivel de formación, y que desempeñan actividades de servicios a las empresas (con alto valor añadido en contraposición a las actividades tradicionales) es una señal de la importante transformación que está experimentando el empresariado femenino.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Se abre la inscripción a la XIV Feria de la Mujer Emprendedora
Outsourcing para enfrentarse a la crisis
Un directivo bien formado, figura clave para la rentabilidad empresarial
Los hombres buscan responsabilidad y las mujeres buen ambiente en el trabajo
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+