Se puede aprovechar más el tiempo en la oficina. Y no sólo dejando a un lado los “ladrones de tiempo” como son el correo electrónico personal, el teléfono móvil o la navegación por páginas web de ocio, sino con herramientas que ayuden a potenciar las aptitudes profesionales del trabajador.
Una de las últimas novedades es el Virtual Coaching que acaba de presentar el Instituto de Formación Online (IFO). Se trata de un software que aprovecha características de los videojuegos para el desarrollo y práctica de habilidades directivas en múltiples niveles y diferentes situaciones de trabajo reales en comunicación, delegación, dirección de equipos, gestión del tiempo o liderazgo.
Para ello los candidatos contarán con la supervisión de un coach virtual, un tutor virtual que le presenta el entorno proporcionándole además la ayuda necesaria para incrementar el nivel de sus competencias profesionales. Los puntos, retos y niveles obtenidos en cada competencia se recogen en la ficha personal del usuario, cuya información, en su totalidad o en parte, puede ser pública o privada.
Otra de las curiosidades de esta nueva herramienta es que los entornos virtuales de oficina se pueden personalizar para adaptarlos a cada organización, donde los participantes pueden acceder a diversos escenarios y poner en práctica así diferentes habilidades.
Enrique Aliende, director general de IFO, considera que “las empresas pueden mejorar la capacitación profesional de sus empleados con nuevas formas de aprendizaje en entornos virtuales que fomentan valores como la cooperación, la organización o el liderazgo y ponen en práctica la máxima de motivar al empleado a dedicar tiempo a su formación”. Para Aliende uno de los valores principales de esta forma de aprendizaje y motivación es que “el empleado lo percibe como un juego que le aporta conocimientos útiles y no como un esfuerzo”.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El coaching reduce el nivel de estrés entre las mujeres
Los españoles trabajan más horas que el resto de los europeos pero son menos productivos
Nace la Escuela Superior de Coaching
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+