Impartir un Ciclo Formativo de Seguridad y Emergencia es el nuevo objetivo que pretende conseguir
Con su creación “se da respuesta a la gran demanda de estos profesionales en
Con la nueva titulación, “conseguiremos profesionales mejor preparados en este ámbito, que cuenta con una gran demanda laboral y también social”, afirmó, por su parte, Font de Mora. Y es que dichos profesionales “constituyen un ámbito de singular importancia para el bienestar de los ciudadanos. Por eso, queremos que la formación de estos profesionales quede avalada por una titulación de calidad, que nos permita contar con personal preparado y bien formado”.
Gran demanda
El Complejo Educativo de Cheste sería el lugar para impartir el módulo “lo que le convertirá en un centro integrado en formación en seguridad y del que no existe precedente en España”, puntualizó el consejero de Gobernación, que además señaló que “de esta forma,
Un sector que genera un volumen importante de empleo “por lo que la creación de un ciclo formativo de estas características cumple el objetivo principal de
Para que el ciclo pase a ser una realidad tiene que estar recogido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que elabora el Ministerio para, posteriormente, aprobar el Real Decreto, en el que se fijen las enseñanzas curriculares mínimas, y así
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Caja España ofrece 50 becas a alumnos de FP
Acreditar la experiencia laboral, primer paso para impulsar la FP
La nueva Formación Profesional cuenta ya con su propia “hoja de ruta”
Andalucía reconoce las competencias de los trabajadores sin título de FP
Aumenta un 5% la oferta de empleo para titulados en FP, según un estudio
El sistema educativo español flaquea en la FP de Grado Medio, según la OCDE
La Formación Profesional, una gran olvidada a pesar de sus exitosas salidas laborales
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+