Frente a las históricas cifras de paro
Estas ayudas cubren los costes salariales de la contratación, incluida la cotización a
Los contratos tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de nueve y la retribución mínima que recibirán los jóvenes será la que establece el convenio colectivo del sector en el que trabajen. Con todo, asalariado y empleador acordarán el salario a percibir.
Una vez terminado el periodo de contratación, la empresa extenderá un certificado detallando la experiencia laboral del joven, tanto sus funciones como los trabajos que ha desarrollado, con el objetivo de mejorar su currículum al actuar como carta de recomendación.
Para conseguir las subvenciones, el Servef valorará la adecuación a cada puesto de trabajo disponible en función de la formación de los candidatos aunque se prima la participación de mujeres, personas discapacitadas y las que tengan responsabilidades familiares a su cargo.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El salario medio neto de los jóvenes se sitúa en los 963 euros mensuales
Más formación, menos emancipación
Las mujeres cobran todavía un 30% menos que los hombres
Más preocupación por el sueldo y menos por el reconocimiento laboral ante la crisis
Las salidas profesionales se imponen al sueldo a la hora de elegir carrera
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+