
“Se trata de un modelo de línea única que sustituirá al sistema de líneas diferenciadas, en las que predomina el valenciano o el castellano. A partir de ahora lograremos el equilibrio en el uso de ambas lenguas cooficiales y la introducción paulatina del inglés hasta alcanzar un máximo del 33% de las materias impartidas en esta lengua extranjera. Nunca habrá menos de un 33% en valenciano ni menos de un 33% en castellano, ni más del 33% en inglés”, ha manifestado Font de Mora.
El borrador del decreto próximamente se presentará ante el Consell Escolar Valenciá y los agentes sociales educativos para que puedan hacer sus aportaciones, por lo que el sistema podría estar preparado para aplicarse a partir del curso 2012-2013.
El objetivo de la Consellería es instaurar el modelo de forma progresiva, en un período máximo de seis cursos académicos, realizando un trabajo paralelo en la formación del profesorado en inglés. Por su parte, el conselleiro de Educación de Galicia, Jesús Vázquez Abad, ha señalado que “es nuestro deber procurar unas nuevas generaciones ricas en conocimientos de lenguas”.
Primeras enseñanzas
Font de Mora ha manifestado que “se seguirá apostando por el valenciano, pero el nuevo modelo representa la más alta seguridad que puede tener de insertarse en el sistema educativo de una manera homogénea en toda la Comunitat Valenciana. El hecho de que exista una línea única está asegurando la presencia del valenciano en el sistema público y concertado, y su integración en la vida diaria”.
Además, según el Gobierno valenciano, se respetará el derecho de las familias a que sus hijos e hijas reciban las primeras enseñanzas en su lengua habitual, tanto si se trata del castellano como si es el valenciano. También se aplicará el plurilingüismo a todas las enseñanzas y se incentivará a los centros acogidos a la Red de Centros Plurilingües.
Un 78,3% de la población es partidario de recibir enseñanza en castellano, valenciano e inglés, según una encuesta realizada por la Generalitat a finales de 2010, que también indica que el 57,8% de la población prefiere que la enseñanza sea en castellano y valenciano en igual proporción. Además, el 83,4% de los encuestados es partidario de que una o varias asignaturas sean en inglés.
Más información:
II Jornadas de Plurilingüismo de la Comunitat Valenciana
Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
¿K.O. a la LOE?
La Comunidad Valenciana pondrá en marcha un bachillerato mixto español-francés el próximo curso
Educación y Empleo: dos grandes bazas en las elecciones del 22-M
Valencia invertirá 9,69 millones de euros en orientación y formación para el empleo en 2011