
La mayoría de los europeos, en torno al 95%, cree que esas habilidades se pueden adquirir fuera de la educación formal, sobre todo, las relacionadas con los idiomas y cualidades que se emplean en los diferentes puestos de trabajo.
Ver cursos de Idiomas
Los datos también evidencian que se necesita, según el 51%, una mejora en la educación y formación, sobre todo, en la capacidad de los profesores para involucrar y motivar a los estudiantes, así como en los ambientes de aprendizaje y en la experiencia práctica de trabajo con las empresas, lo que apuntan el 41% y el 37% respectivamente.
Además, según esta encuesta, el 56% de los europeos afirma que sus calificaciones no serían reconocidas en otros Estados miembro de la Unión Europea. Una situación que queda constatada por un 6% de los encuestados que afirman que intentaron trabajar en otro país, si bien sus calificaciones no fueron reconocidas por el centro de educación o bien por el futuro empleador.
La encuesta también refleja una falta de desconocimiento y de información sobre el reconocimiento de las cualificaciones en el extranjero. De hecho, sólo el 9% asegura conocer el nivel del Marco Europeo de Cualificaciones para la que corresponden sus calificaciones, y tan sólo alrededor del 21% de los europeos ha oído hablar del Marco Europeo de Cualificaciones.
El Eurobarómetro refleja otros datos como el escaso conocimiento sobre las herramientas que pueden ser utilizadas en cuanto a las competencias y cualificaciones. La que más se menciona, y se hace tan sólo por el 15%, es el Europass CV.
En cuanto a la búsqueda de información sobre educación, formación u orientación profesional, el 44% de los encuestados señala que ha realizado este tipo de búsquedas, pero sólo el 56% de ellos afirma que encontraron la información que buscaban.
La encuesta del Eurobarómetro se ha realizado en los 28 Estados miembros entre el 26 de abril y 11 de mayo, entrevistando a 28.000 personas de diferentes grupos sociales y demográficos con el fin de hacer una consulta sobre los obstáculos que tienen las personas para que se reconozcan sus competencias y cualificaciones en Europa para poder simplificar los instrumentos europeos de cara al reconocimiento de competencias y cualificaciones y que sean más coherentes y fáciles de usar.
Según ha explicado Androulla Vassiliou, comisaria europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, el objetivo es que “todos en Europa deben ser capaces de tener sus competencias y cualificaciones reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales. Los empleadores y las instituciones educativas deben ser reconocidos de una manera justa, comparable y transparente, de modo que las competencias y las cualificaciones de las personas mejoren su empleabilidad o abran el camino para el aprendizaje”.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Eurobarómetro: European Area of Skills and Qualifications