Los emprendedores madrileños cuenta, desde ahora, con una nueva ayuda para poner en marcha su nuevo negocio: Guía Empresarial “Productos financieros y Alternativas de Financiación”. Elaborada por AJE Confederación, dentro del marco de colaboración con el Instituto de
Y es que la falta de recursos y de apoyo económico por parte de las entidades financieras, es el principal problema al que se enfrentan todos los empresarios, pues banco y cajas exigen ciertas garantías de viabilidad y avales que el proyecto no puede asegurar. Ahora, con la nueva publicación, los jóvenes emprendedores podrán enterarse de todo el entramado financiero que rodea a los tipos de financiación, productos financieros alternativas, recursos estatales y específicos de cada Comunidad Autónoma. De esta manera, el empresario sabrá cuáles son las opciones que mejor se adaptan a su negocio y obtener, así, los mejores resultados.
“No queremos que ninguna idea, ningún joven empresario o empresaria, no pueda poner en marcha su proyecto empresarial o incrementar, agrandar, internacionalizar su empresa, por la escasez de liquidez del sistema financiero en el momento económico actual”, aseguró Alcochel, quién además recordó los programas que el Gobierno ha puesto en marcha con el fin de mejorar las condiciones de las empresas, como son la nueva línea ICO, el nuevo régimen de pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades o la devolución mensual del IVA. Además, el Instituto ya ha puesto en marcha el programa de microcréditos junto a Microbank de
Por su parte, Rodríguez Carmona subrayó “la tradicional y principal dificultad del emprendedor, no digamos si además es joven y, por si fuera poco, en el momento de crisis que estamos sufriendo, es la falta de recursos y apoyo financiero por parte de bancos y cajas de ahorro, que siguen concediendo mayor importancia a las garantías y avales que a la viabilidad del proyecto que le presenta el joven emprendedor”. Por ello, aseguró que las entidades financieras deben unirse al esfuerzo que tanto empresas como trabajadores y administraciones están llevando a cabo con el fin de facilitar el acceso a la financiación.
* * * *
Más información:
Asociación de Jóvenes Empresarios Madrid (AJE Madrid)
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La crisis contrae la iniciativa emprendedora en España
La Guía del Emprendedor fomenta nuevos negocios
Asturias contará con una Escuela de Emprendedoras y Empresarias
Pisos a precio de coste para emprendedores
Sólo el 3% de los jóvenes iniciaría su carrera profesional como emprendedor
Diversidad de habilidades, el distintivo de los emprendedores e inventores
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+