Mejorar la eficiencia cerebral es posible gracias a una acertada combinación de glucosa y cafeína. Josep M. Sierra Grabulosa, profesor del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de
“El principal resultado es haber encontrado que la combinación de las dos sustancias mejora el rendimiento en atención y memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones”, explica el profesor Grabulosa. Y es que el efecto sinérgico entre las dos sustancias hace que cada una potencie los efectos de la otra.
Así lo han observado en los 40 individuos que se sometieron al tratamiento en el Centro de Diagnóstico por
Todo ello se analizó a través de la tarea n-back, asociada a la actividad cerebral. En esta tarea, los investigadores evaluaron la atención sostenida y la memoria de trabajo (dos capacidades básicas en la mayoría de tareas cognitivas del ser humano) después de haber suministrado a los participantes, en forma de doble ciego, cafeína o glucosa, por separado o combinadas, o bien placebo.
En otro estudio anterior sobre el consumo de cafeína y glucosa, los mismos investigadores también comprobaron mejoras en la atención y en las tareas de memoria declarativa, y ningún cambio significativo en el estado subjetivo de los participantes. Es decir, ya entonces demostraron que la combinación de cafeína y glucosa tiene efectos beneficiosos en la atención, el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Aumentar la inteligencia es posible
Se puede frenar la pérdida de memoria, según un estudio de la Universidad de Málaga
El rendimiento universitario en matemáticas depende de las estrategias de aprendizaje
Realizar tareas simultáneas podría afectar al cerebro, según la Universidad de Stanford
Investigadores de la UPO asocian una proteína al envejecimiento cerebral
Descifran cómo funcionan los mecanismos cerebrales que se activan para tomar decisiones complejas
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+