La lista de empresas con más futuro 2008 de la obra editada por LID Editorial está compuesta por 3M, Atos Origin, Bankinter, Caixa Galicia, Clece, Collosa, Cristian Lay, Egmasa, Ford, General Cable, GMV, Grupo Banco Popular, Henkel Ibérica, Hospital Sant Joan de Déu, Iberdrola, Indra, Novartis, OHL, Sacyr Vallehermoso, Telefónica y Zurich.
“21 empresas que generan valor no sólo para los accionistas sino también para los stakeholders”, señaló en la presentación de la obra Salvador Ibáñez, project manager de CRF, subrayando la capacidad de las compañías destacadas para beneficiar a los también denominados públicos interesados, aquellos que pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa (clientes, proveedores, competidores, sindicatos, instituciones…) y que, indudablemente, influyen en la planificación estratégica de ésta.
Innovación, estrategia, mercado, dirección financiera, dirección de personas y responsabilidad social de la empresa son los seis pilares en los que se ha basado el cuestionario para extraer la valoración de las compañías presentadas al estudio. El último de ellos se integra, además, como novedad respecto a la versión 2007 del estudio, pues se ha convertido ya en una herramienta de gestión de gran incidencia.
El cuestionario de evaluación consistió en 80 preguntas elaboradas por Deloitte y supervisadas por un panel de expertos como Pedro Nueno, Pascual Montañés, Ivana Casaburi, Manuel Romera, Carlos Obeso y Aldo Olcese, máximas autoridades independientes y experimentadas en materia de management, empresa y economía.
Las evaluaciones, además, se formaron a partir de visitas a las compañías y entrevistas mantenidas con los directivos de más alto nivel para conocer su estrategia hacia el futuro. No hay que aferrarse de tal manera al presente que descuidemos por completo el porvenir señala una cita de Pitágoras que parecen seguir al pie de la letras estas 21 empresas.
A este respecto se refirió también Ivana Casaburi, profesora del departamento de Dirección de Marketing de ESADE, que recordó que actualmente “las empresas están dando demasiado protagonismo a la toma de decisiones a corto plazo” a causa de la crisis y apuntó a la “diferenciación” como la clave del éxito futuro.
CRF se dedica desde
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Un repaso a 18 estilos de liderazgo en España
Más preocupación por el sueldo y menos por el reconocimiento laboral ante la crisis
Los salarios de los vascos son los más altos de España
El número de trabajadores que recibe formación continua aumenta un 82%
Los españoles se llevan a casa el 61% de lo que le cuestan a la empresa
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+