El estudio tiene la peculiaridad de analizar la ocultación de la renta de los autónomos tomando como referencia las cifras de ocultación existentes entre los asalariados. Esta metodología muestra que la ocultación estimada del 30% en las familias encabezadas por un autónomo no es un valor absoluto, sino lo que oculta de más dicha familia sobre lo declarado por una familia encabezada por un asalariado.
Según las Encuestas de Presupuestos Familiares del INE, los trabajadores asalariados declaran más ingresos que los autónomos, al contrario de lo que sucede con los gastos dedicados a comida, que son más elevados en los autónomos. Dado que ambas funciones de gasto dependen, entre otros factores, de la verdadera renta de las familias, las discrepancias entre asalariados y autónomos permiten estimar el grado de ocultación de renta por parte de estos últimos.
En otros países
Con esta fórmula de estudio nos encontramos unas cifras similares a las obtenidas, con la misma metodología, en otros países, ya que Suecia presenta una cifra de ocultación del 30%, mientras que en EE.UU. oscila entre el 25 y el 35%, y en Finlandia está situada entre el 16 y el 40%. Reino Unido, sin embargo, llegaría al 55% de ocultación de los ingresos netos.
Según Diego Martínez López, autor del estudio, “existen razones para esperar cifras de ocultación más elevadas en España, ya que la evidencia internacional sobre la moral fiscal de los españoles no nos sitúa en las primeras posiciones y, además, nuestro país presenta un mayor peso relativo del empleo autónomo, lo que hace más difícil a las autoridades fiscales su control”.
Con respecto a los datos comparativos entre autónomos y asalariados, los primeros tienen una media de 7 años más, menores estudios y menos hipotecas sobre la vivienda familiar que los asalariados. Además, gastan menos en comidas fuera de casa, coches, bienes duraderos y bebidas alcohólicas.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Universidad Pablo de Olavide
Estudio de la UPO sobre autónomos españoles
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
El número de autónomos chinos ha crecido un 17,4% en España
Sólo el 1,6% de los autónomos accede a cursos de formación
Entra en vigor la prestación por cese de actividad para los autónomos
Europa aprueba la prestación por maternidad para mujeres autónomas
El número de autónomos se redujo un 4,73% en 2009