Los cursos de formación permanente del profesorado cuentan con un presupuesto de casi un millón y medio de euros, y están destinados a aquellos docentes que trabajen en centros públicos, bien centros educativos o departamentos de orientación, equipos de orientación educativa y psicopedagógica, y equipos de atención temprana. El número de plazas convocadas es de 1.386 y podrán ser solicitadas hasta el próximo martes 15 de junio.
Por otra parte, los cursos del programa Aulas Europeas se desarrollan conjuntamente con Reino Unido y Francia. Se trata de un programa de inmersión lingüística y cultural cuyo objetivo es facilitar la adquisición de las competencias suficientes de comunicación en inglés y francés, así como aumentar el conocimiento de los aspectos más destacados de ambas culturas. De esta manera, el profesorado no especialista en lenguas extranjeras puede participar en proyectos educativos europeos, en programas de intercambio cultural y científico, y en una enseñanza bilingüe.
Para estos cursos hay convocadas 220 plazas (100 para el curso de lengua francesa y 120 para el de lengua inglesa). Está prevista una inversión de casi medio millón de euros y las plazas se pueden solicitar hasta el próximo 20 de junio.
Más información:
Cursos formación permanente
Aulas Europeas
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Abierto el plazo para solicitar ayudas de movilidad a profesores visitantes y estudiantes de máster
Se abre el plazo para solicitar ayudas para actividades de formación permanente del profesorado