A finales de 2008 eran 3.319.188 los autónomos en España. En el informe de Fundetec, basado en más de 4.000 encuestas a profesionales del Comercio minorista y mayorista, Asesoría económica, Construcción y anexos, Distribución y transporte, Restaurante y bares, y Otras actividades profesionales y técnicas, también ha colaborado
Según el estudio, el 68,1% de los autónomos españoles usa el ordenador en su trabajo y un 60,4% tiene conexión a Internet, lo que representa una mejora del 13,3% y del 19% respectivamente con respecto a 2008. Sin embargo, 3 de cada 10 autónomos no dispone de ordenador y el 87,2% de los que no utiliza Internet cree que la Red no le puede ayudar en su negocio. Estos datos demuestran la enorme carencia de formación en este colectivo y su desconocimiento acerca de las TIC y los beneficios que podría aportarles en la gestión de su actividad profesional.
Datos positivos
El principal uso que los autónomos hacen de Internet es la búsqueda de información (97,8%), seguida de las gestiones bancarias (77,5%). Además, el 71,3% lo considera un elemento básico para su relación con clientes y proveedores, y un 42,8% lo utiliza para operaciones con la Administración Pública.
Otro dato positivo es que casi el 100% de los que utilizan Internet (un 51% del total) hace uso del correo electrónico, lo que contribuye a cerrar con éxito procesos de negocio y a relacionarse con los clientes. También apunta al optimismo el hecho de que el 38% de los autónomos que tienen equipamiento informático dispone de firma electrónica y, de ellos, más de la mitad factura electrónicamente. En este sentido, los autónomos usan, principalmente, los habituales programas de ofimática (98,1%) y diversos programas de contabilidad y facturación (47,2%). Sin embargo, el 51,2% no posee aplicaciones específicas para su negocio.
Por sectores
En contraposición, sólo un 13,1% posee web propia, mientras que quienes compran vía Internet sólo alcanzan el 16,5% y quien practica la venta on-line para captar nuevos clientes y reducir costes es solamente un 2,7%. Por sectores, quienes más uso hacen de las TIC son las Asesorías económicas y legales, y las empresas encargadas de actividades jurídicas, auditorías, publicidad o servicios de limpieza, entre otras.
Los autónomos, por su parte, aseguran que prestarían mayor atención a las TIC si éstas supusieran un ahorro de costes (96,1%), si mejoraran su organización interna (85,2), si facilitaran la comunicación con clientes y proveedores (66,7%) y si vieran mejorados sus procesos de negocio (50,7%). Asimismo, piden que las TIC se adapten a sus necesidades específicas, que sean sencillas de utilizar, más asequibles económicamente y tengan más posibilidades de financiación.
El director general de Fundetec, Alfonso Arbaiza, ha manifestado que "mejorar la competitividad es prioritario para nuestro sistema económico y hacerlo es tarea de todos". Por su parte, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, afirma que "para conseguir la plena incorporación de este colectivo a
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Autónomos: Período de crisis, tiempo de oportunidades
Ya hay más de un millón de mujeres autónomas
El “Manual del empresario autónomo” orientará a microempresas y autónomos madrileños
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+