Según Ignacio Bisbal, secretario general del Sindicato, “esta fuga de talento a corto plazo puede considerarse un peligro para el desarrollo del mercado laboral español, ya que supone la pérdida del potencia de profesionales que podrían aportar conocimiento, entusiasmo y experiencia. Esta situación conlleva una devaluación de la profesión y de su prestigio, ya que en las condiciones actuales no permite a muchos arquitectos vivir de su oficio”.
Un 32,4% de los profesionales de la arquitectura está desempleadoy un 14,3% desempeña funciones no acordes a su formación, mientras que un 48,5% trabaja en estudios profesionales bajo la figura ilegal del falso autónomo.
Para el 44% de quienes se plantean buscar trabajo en el extranjero el motivo sería encontrar unas mejores condiciones laborales, mientras que al 24% le mueve su deseo de encontrar un trabajo y el 20% pretende mejorar su desarrollo profesional. Un 7% lo haría por encontrar un empleo acorde a su formación y un 1% por aprender un nuevo idioma. Por otra parte, un 69% sólo se iría si tuviera un trabajo seguro en el país del destino.
Destinos preferidos
Alemania aparece como el destino más deseado(por el 25%), especialmente tras la oferta del gobierno alemán para contratar a 100.000 jóvenes cualificados, seguido de Inglaterra (22%), Francia (11%) y EE.UU (10%). [Ver cursos de Alemán]
En cuanto al idioma, el 44% lo considera un inconveniente, frente al 43% que no observa ningún problema en tener que hablar otra lengua. Un 14% señala, por su parte, que ya ha comenzado a estudiar otro idioma para encontrar un trabajo en el extranjero. [Ver cursos de Idiomas]
El 66% de los encuestados afirma que no se ha fijado límite de permanencia en el extranjero, mientras que un 27% se plantea un periodo de entre 1 y 2 años, y un 5% algo más de este tiempo. Un 2% prefiere permanecer un periodo inferior a un año.
Preguntados por las expectativas a la hora de encontrar empleo, un 58% cree que podría conseguirlo en un plazo de entre 1 y 3 meses, mientras que un 18% considera que entre 3 y 6 meses. El 17% opina que podría obtenerlo en menos de un mes y un 6% estima que entre 6 meses y un año. Tan sólo el 1% cree que le podría llevar más de un año.
Más información:
Sindicato de Arquitectos
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Arquitectura logra la categoría de Máster en un principio de acuerdo