Promovida por
Los visitantes podrán, entre otras cosas, presentar su curriculum directamente a las empresas participantes, grabar una presentación y asistir a conferencias o algunos de los talleres prácticos que tratarán aspectos como la correcta preparación de un curriculum o cómo afrontar una entrevista de trabajo. Además, podrán acudir a las presentaciones de algunas de las empresas participantes, que explicarán a los asistentes sus planes de empleo.
Autobuses gratuitos
Para facilitar el acceso de los estudiantes, la Consejería de Educación pondrá en marcha varios autobuses gratuitos desde algunos centros de enseñanza de formación profesional hasta el pabellón 2 de los Recintos Feriales de Ifema. La entrada es gratuita y, como novedad, los desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la región serán convocados al evento mediante un mensaje de texto en su teléfono móvil. Su participación en la feria les permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo en su búsqueda de empleo, al poder visitar en unas horas un elevado número de empresas.
Se espera que a esta edición asistan cerca de 20.9000 personas entre estudiantes y profesionales de la formación profesional. En la caseta de información, situada a la entrada, se facilitará a los asistentes el catálogo oficial de entidades y un plano de situación.
Por su parte, las entidades participantes también disfrutarán de una serie de ventajas, como el contacto directo con alumnos y titulados de formación profesional, la posibilidad de una selección más adecuada a sus requerimientos, el acceso online a todos los curriculums que se presenten en la feria y las ventajas del marketing corporativo.
Sectores con menos paro
Los principales sectores de ocupación de los titulados de Formación Profesional que se corresponden con los sectores de las entidades participantes en esta feria son Artes Gráficas, Automóvil, Confección y moda, Sanidad, Actividades culturales y de ocio, Agricultura y Ganadería, Edificación y obra civil, Comercio y marketing, Logística y transporte, Administración y contabilidad, Industria, Edificación y obra, Mecánica y soldadura. En la actualidad, la formación profesional en su ciclo medio y superior cuenta con más de 50.000 estudiantes en
La anterior edición de
* * * *
Más información:
IV Feria de Empleo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Las amas de casa podrán convalidar su experiencia para obtener un título de FP
En marcha el programa Eurotutores de estancias en Europa para profesores de FP
Acreditar la experiencia laboral, primer paso para impulsar la FP
La nueva Formación Profesional cuenta ya con su propia “hoja de ruta”
Andalucía reconoce las competencias de los trabajadores sin título de FP
Aumenta un 5% la oferta de empleo para titulados en FP, según un estudio
El sistema educativo español flaquea en la FP de Grado Medio, según la OCDE
La Formación Profesional, una gran olvidada a pesar de sus exitosas salidas laborales
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+