Una vez cumplidos los 65 años es el momento de disfrutar y realizar todas las actividades que el trabajo o el cuidado de la familia no deja tiempo para hacer. Además, es la mejor edad para empezar a cuidarse de verdad y, así, mantener la autonomía e independencia personal durante mucho tiempo. Por eso,
Más de 34.000 mayores están llamados a disfrutar este curso de actividades físicas, talleres cognitivos y manualidades, y actividades culturales y tiempo libre. En estas tres áreas a dividido
Tai Chi, yoga, senderismo o gimnasia de mantenimiento son los preferidos de los participantes en el área de actividades físicas preventivas y talleres de promoción de la salud, que son los que más personas atraen. También aprovechan muchos para acceder a la cultura que no pudieron aprender en su tiempo en los talleres de cultura general o los cursos de alfabetización. Dentro de este grupo están también las manualidades, labores o encuadernación que invitan a los mayores a participar activamente en las actividades cotidianas de la vida.
Y para que nadie pueda decir que las nuevas tecnologías son cosa de jóvenes, las aulas de informática son las que tienen mayor demanda. Asimismo, para entender mejor lo que circula por Internet, muchos jubilados se apuntan a los talleres de idiomas para aprender inglés, francés y alemán. Pero, sobre todo, como la edad no disminuye las ganas de pasarlo bien, se forman muchos grupos de bailes de salón, teatro o coros.
Este año la novedad serán los talleres de Sudokus, que se desarrollan en 6 centros y a los que, por el momento, se han apuntado 79 participantes. Del mismo modo, muchos de los cursos se comenzarán a impartir en centros en los que no se desarrollaban hasta ahora.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Universidades para mayores: nunca es tarde
El 80% de los trabajadores activos no ha planificado ahorros para la jubilación, según un estudio
Los españoles se quieren jubilar a los 60 años
Los directivos españoles ‘esquivan’ su jubilación
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+