El programa persigue el talento “actualmente desaprovechado” de profesionales cualificados que, por circunstancias coyunturales, como es la actual crisis, se encuentran fuera del mercado laboral.
Es importante destacar que “Talento Solidario” se dirige a profesionales que se encuentran en situación actual de desempleo y tengan interés en trabajar en un sector no lucrativo como son las asociaciones sin ánimo de lucro, las ONG´s y fundaciones.
Además de que el interesado se encuentre en situación de desempleo, es imprescindible también que sea español y resida en Madrid o Cantabria, que disponga de una licenciatura universitaria y que tenga experiencia laboral previa en cualquier sector o actividad de, al menos, 5 años. Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo 8 de julio.
Asimismo, el Consejo de Evaluación tendrá muy en cuenta para seleccionar a los participantes que hayan realizado un postgrado, MBA, máster, curso de especialización o programa relacionado con el Tercer Sector. También sumará puntos que conozca algún idioma o que haya participado ya en una organización sin ánimo de lucro.
Durante el mes de septiembre, la Fundación Botín se pondrá en contacto con los candidatos cuya solicitud sea de su interés, comenzando de este modo una segunda fase de entrevistas personales. El periodo de contratación comenzará en noviembre.
Los candidatos que sean seleccionados finalmente tendrán la posibilidad de ejercer su actividad profesional y desarrollar su experiencia y conocimientos durante el uno o dos años en alguna de las fundaciones, ONG´s o asociaciones sin ánimo de lucro que resulten beneficiarias del programa.
Más información:
Acceso al programa Talento Solidario de la Fundación Botín