El director del Centro Mediterráneo, Juan Francisco García, ha señalado la gran demanda existente, a pesar de contar con un presupuesto "diez veces menor que las universidades de Madrid". Además, ha señalado que los alumnos sólo pagarán el 25% de su coste real de los cursos, para los que se traerán más de 500 profesores, de los cuales sólo el 20% pertenecen a la UGR.
Las temáticas son de lo más diversas. Entre los dedicados a ciencias sociales, económicas y jurídicas, destacan los de Bienestar. Sistema público de servicios sociales; Hijos felices de padres divorciados; Jornadas de homenaje a D. Fernando de los Ríos; Actualidad de las relaciones institucionales y el protocolo en las administraciones y las empresas; y Dirección estratégica de la empresa y el territorio.
En la temática de Ciencias de la Salud se hablará, entre otros aspectos, de Prevención de riesgos laborales; Tendencias en Biomedicina 2009; Control de la calidad y el fraude alimentario; Alimentación y vinos en el siglo XXI, y La Salud a través de la alimentación y la actividad física.
Tecnología y Humanidades
En Ciencias Experimentales y Técnicas destacan los dedicados a Realidad Virtual; Puertos andaluces y su historia; Biotecnología y alimentación; Animación digital y realidad aumentada; Contaminación atmosférica; Desarrollo de Software libre; Enseñar matemáticas en el siglo XXI; Las energías renovables en el futuro panorama energético, y El agua en regiones montañosas y espacios naturales.
El área de Humanidades se centrará en El cambio que estamos viviendo; Música clásica y jazz; Memorias de maestros para las escuelas del futuro; Historia y situación de la lengua española; La Alhambra y el patrimonio mundial; Comunicación y cultura; El humor en los tiempos del Cólera, y Mitología y Arte. Además, se desarrollará el III Taller de Interpretación Musical, un curso-taller de innovación en educación afectivo-sexual en jóvenes, y la 9ª Edición Internacional sobre el Humor y la Risa.
Para formalizar la matrícula hay que realizar un ingreso o transferencia bancaria indicando el nombre de la persona a matricular y el curso en el que se matricula al Centro Mediterráneo. Para hacer efectiva la matrícula es necesario entregar en mano o remitir por correo postal a la secretaría del centro el resguardo del ingreso o transferencia junto con el boletín de inscripción, que se puede descarga por Internet. La admisión se realizará por orden de inscripción, por lo que se aconsejar comprobar la disponibilidad de plazas antes de realizar la matrícula.
Por otra parte, ya está abierto el periodo de solicitud de becas, que finalizará el próximo 5 de junio. Los cursos podrán ser convalidados, previa solicitud en los respectivos centros, por hasta 3 créditos de libre configuración cada uno.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El lunes se abre el plazo de matrícula para los cursos de verano de la UPM
Conocimiento y deporte, ejes de la 3ª edición de los ‘Estius Universitaris’ de la UAB
Santiago da la bienvenida a la programación de verano ‘más amplia de su historia’
La UA ofrece en sus ocho sedes unos cursos estivales ‘formativos y de convivencia’
Abierto el plazo de inscripción a la VIII edición de la Universidad de Verano Rafael Altamira
Tradición y actualidad se mezclarán en la oferta estival de la UCLM
La UAM ya tiene todo listo para celebrar los 21 cursos que ofrece este verano
Comienza una nueva etapa para los Cursos de Verano de la UCM en El Escorial
La variedad temática será la nota dominante en los Cursos de Verano de la USAL
45 ciudades, 10 centros penitenciarios y 159 cursos, resumen la oferta estival de la UNED
La UC invita a ‘poner la neuronas al sol’ en la 25ª edición de sus cursos de verano
Más noticias de Educación, Formación y Empleo publicadas en a+