Más del 50% de los niños y el 70% de las niñas han padecido alguna vez en su vida dolor de espalda… a los 15 años. Ante esta situación,
Fomentar la actividad física, reducir el peso del material escolar, instalar taquillas o facilitar un mobiliario adecuado en las aulas reduciría considerablemente la incidencia de estos trastornos entre los más pequeños, una dolencia que, además, puede cronificarse en la edad adulta.
Tal y como explica el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), el doctor Isacio Siguero, el inicio de la campaña “coincide con el comienzo del curso académico, ya que durante este período aumenta el riesgo de padecer dolencias de espalda debido a factores asociados a la actividad escolar”. En este sentido, el doctor Francisco M. Kovacs, presidente de
Mejor prevenir…
Tal y como ha destacado el doctor Kovacs, “la actividad física resulta indispensable y necesaria para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva. Además, realizar ejercicio físico de manera periódica reduce el riesgo de padecer dolencias de la espalda y, aumenta la probabilidad de que, si aparece dolor, éste sea de corta duración e influya menos en la actividad cotidiana y la calidad de vida”.
Asimismo, el transporte de un peso excesivo en las carteras y mochilas también constituye otro de los factores asociados a sufrir dolor de espalda, especialmente cuando el transporte dura más tiempo. De hecho, estudios internacionales demuestran que el dolor de espalda es menos frecuente entre los escolares que disponen de taquillas en sus colegios, al permitirles transportar menos peso. En la actualidad, se estima que aproximadamente un tercio de los escolares transportan una carga superior al 10% de su peso, que es el límite recomendado por los expertos para los adultos.
Por último, cabe señalar la importancia de un adecuado mobiliario escolar. “Las sillas y pupitres deben ser de altura regulable de modo que se ajusten a la talla de los escolares para que les permita cumplir las normas de higiene postural, como sentarse lo más atrás posible en la silla con la espalda recta y los codos apoyados”.
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El peso del nuevo curso escolar
825 euros por hijo nos costará la vuelta al cole
15.000 profesores recibirán formación en convivencia escolar durante 2008
Violencia escolar y bullying: dos fenómenos a la orden del día
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+