Manuel Chaves, presidente de
La nueva medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno ayer martes. En concreto, 300 millones “tendrán un impacto directo en la creación de empleo”, explicó Chaves, mientras que el resto se invertirá en programas de formación para desempleados. Una situación que no les ha cogido de sorpresa, pues el nuevo gasto está incluido en el Fondo de Inversión Municipal que el mismo Consejo de Ministros aprobó en el mes de noviembre.
Las diputaciones provinciales y los ayuntamientos serán los organismos encargados de gestionar el nuevo programa de
40.000 empleos
Por otro lado, las empresas, a las que el Presidente ha calificado de “agentes ejecutores” de los diferentes proyectos, accederán en régimen de transparencia y concurrencia a los contratos. Además, se priorizará la actuación de las Pequeñas y Mediana Empresas (PYMES).
La rehabilitación y acondicionamiento de espacios destinados a la localización de empresas (parques industriales y empresariales); la mejora de las instalaciones públicas destinadas a la prestación de servicios básicos; la eliminación de barreras arquitectónicas; la promoción de la accesibilidad y la conservación y mantenimiento del patrimonio municipal, serán algunas de las acciones que financien el nuevo programa.
A todo ello, hay que sumarle el Fondo Extraordinario Municipal, aprobado por el Ejecutivo central. Así, ambos fondos, crearán, según Chaves, 40.000 puestos de trabajo en el 2009.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El Gobierno anuncia fórmulas contra la crisis
Nuevo plan para reactivar la economía y el empleo en Europa
Zapatero apunta a la reforma de la FP entre las medidas para capear la ‘crisis’
Trabajo lanza el Plan Extraordinario de Orientación para impulsar la actividad económica
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+