Ver cursos de Búsqueda de Trabajo
Quiero hacer un curso con Bolsa de Trabajo
Una situación que se debe a varios factores como la carencia de competencias técnicas para el puesto a cubrir, aspecto que apunta el 50% de las empresas. Pero este no es el único motivo que indican. Y es que también se señala que en el 38,9% de los casos el problema radica en la falta de experiencia previa de los candidatos, así como en unas expectativas salariales demasiado altas, lo reconoce el 38,9% de los encuestados, según se recoge en “Informe Infoempleo Adecco: oferta y demanda de empleo en España”.
Además, el 23,6% también alude a que los candidatos no cuentan con las competencias requeridas para el lugar de trabajo, mientras que el 16,7% tiene dificultades para cubrir sus vacantes por lasobrecualificación de las personas para ocupar el empleo ofertado.
Las áreas con más carencias
Sin embargo, esta falta de talento no se produce de forma igualitaria en todas las áreas de conocimiento. De hecho, son los campos de la Ingeniería y Producción; Comercial y Ventas, y Tecnología, Telecomunicaciones e Informática las que mayor porcentaje concentran de vacantes sin cubrir o bien en las que se aprecia que existen mayores dificultades para encontrar candidatos lo que apuntan el 42%, 39% y 34% de las empresas, respectivamente.
Ver cursos de: Ingeniería | Comercial y ventas | Tecnología | Telecomunicaciones
Por el contrario, la falta de talento se observa menos en otros ámbitos como el Diseño y las Artes Gráficas en la que sólo el 10% de las empresas considera que es muy difícil encontrar candidatos idóneos; Administrativo y secretariado, que también registra un 10%, y Administración y Finanzas con el 11%, porcentaje que igualmente se apunta en el área de Compras, Logística y Transporte.
Ver cursos de: Diseño | Artes gráficas | Secretariado | Finanzas | Logística
En un nivel intermedio, se encuentran otras modalidades. Por ejemplo, se ve muy difícil hacer contrataciones en puestos de Dirección general (28%), de Atención al cliente (17%), Marketing y Comunicación (15%); Legal (14%) o Recursos Humanos (13%).
Ver cursos de: Dirección | Atención al cliente | Marketing y Comunicación | Legal | RRHH
Más formación e incentivos
Para evitar estas dificultades de encontrar el candidato idóneo para el empleo, la mayoría de las empresas –el 54%-, apuesta por la formación de los empleados, aunque también se decantan por llevar a cabo otras medidas como mejoras en los procesos de selección, lo que se señala en el 49%, así como por hacer el reclutamiento en los centros educativos, vía que apunta el 33% de los encuestados.
Igualmente, se recurre a otros medios como acciones de promoción o movilidad interna, que es la alternativa que emplea el 27% de las empresas. En menor medida, se aboga por mejorar salarios y bonus, opción que solo reconoce utilizar el 5% y el 6%, respectivamente, así como el aumento de la inversión en la comunicación de la apertura de procesos de selección (9%) y la contratación de trabajadores extranjeros, que tan solo es indicada por el 11% de las empresas.
También te pueden interesar:
Cursos con becas
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
De la formación al mercado laboral, ¿un salto al abismo?
La mitad de jóvenes españoles carece de las habilidades TIC que piden en un trabajo