PhotoEspaña 2009 (PHE) se prepara para celebrar su décimo primera edición. Y es que del 3 de junio al 26 de julio, el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales acudirá fiel a su cita anual en el ya clásico madrileño Paseo de
Dorothea Lange e Íñigo Manglano-Ovalle serán algunos de los protagonistas. Junto a ellos, Allan Sekula, Malick Sidibé o David Goldblatt ocuparán un papel principal en la exposición colectiva “Años 70: fotografía y vida cotidiana”. “La idea es concentrarnos sobre un conjunto de autores de cierta importancia en los años 70, una década muy importante en la historia de la fotografía pues se abre el debate entre los fotógrafos y los artistas que la utilizan”, aseguró Mah a la hora de explicar las razones de la temática escogida. “Es un momento de ruptura social y el mundo está fragmentado en muchas realidades sociales. Precisamente es en este debate en el que se ha centrado la fotografía”, concluye.
Otra de las novedades viene protagonizada por la unión de Madrid, México DF y Lima. Y es que PHE celebrará, por vez primera, el visionado de porfolios en las tres capitales. Así, gracias al apoyo de
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2009. La inscripción y el envío de los porfolios sólo se podrá realizar a través de la página web de PHE. Después, un Comité formado por 34 especialistas internacionales entre los que se encuentran la editora de fotografía del New York Times Magazine, Kathy Ryan, la conservadora de fotografía del MoMa, Susan Kismaric o el director del Museu Berardo de Lisboa, Jean François Chougnet, elegirá a los finalistas (20 de México DF, 20 de Lima y 70 de Madrid) que lucharán por el “Premio Descubrimientos PHE Epson” y que mostrarán su trabajo en la próxima edición del Festival.
La cita se completa con la primera celebración de “Taller y edición de libros”, dirigido a fotógrafos con proyectos editoriales y que quieren ser asesorados sobre el diseño o la edición (23, 24 y 25 de abril), diferentes debates en torno a la fotografía (4, 5 y 6 de junio) y los talleres y clases magistrales (del 15 al 26 de junio).
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
ArtFutura descubre lo mejor del arte digital en Barcelona
El fundador de la WWW afirma que “la tecnología se crea al servicio de la humanidad”
Ante la era digital, ¿es necesario rediseñar la protección jurídica del autor?
Nace la Fundación Borau para que los jóvenes directores de cine no caigan en el olvido
Cursos de INFORMÁTICA/TECNOLOGÍA en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+