Las cifras que ofrecen estos ocho países evidencian, según Mascarell, el reconocimiento a la realidad de la lengua y cultura catalana con más comodidad que desde otras universidades “infinitamente más cercanas”, aludiendo a los centros españoles.
En Alemania se imparte catalán en 24 universidades (1.463 jóvenes) mientras que en Reino Unido son 18 (1.084 estudiantes). Les siguen Francia (13 centros y 1.035 estudiantes), Italia (12 universidades y 565 alumnos), EE.UU. (13 universidades y 458 estudiantes), Serbia (una universidad y 334 alumnos), República Checa (2 centros y 277 estudiantes) y Hungría (2 universidades y 204 alumnos).
El informe, además, asegura que en el mundo hay un total de 7.216 alumnos de catalán que estudian en 123 universidades, entre los que hay países como Irán, India, Japón, México, Cuba, Croacia y Camerún.
El uso del catalán en la justicia, sin embargo, no goza de la misma importancia: desde 2005 el porcentaje de las sentencias en catalán ha caído del 20,1% al 13,1% en 2011, mientras que en 2010, el 85,5% se emitieron en castellano. Mascarell ha avanzado que está trabajando con la Consejería de Justicia de la Generalitat para intentar modificar esta tendencia.
El cine en catalán es otro de los asuntos pendientes que tiene el ejecutivo. Aunque el consumo de cine ha aumentado de 2010 a 2011 en un 4% (del 4,5% al 7,9%), aún está lejos del 87,3% de las películas que se consumen en castellano.
Todo lo contrario ocurre con la radio, presa, televisión y libros. En los tres casos, el consumo en catalán ha aumentado un 3,3%, 7,3%, 7% y 5% respectivamente.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Informe de Política Lingüística
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Baleares apuesta por el trilingüismo en las escuelas, en detrimento del catalán
El TSJC ordena adaptar la educación en castellano y catalán para seis alumnos
El TSJC avala el catalán como lengua vehicular en educación, aunque con excepciones