Con este ranking el portal pretende crear una guía que permita diferenciar las escuelas y universidades con más prestigio y que lo están haciendo bien online de aquellas que si bien pueden tener mejor marca global no trabajan de forma adecuada los entornos online. En un ámbito donde la competencia no deja de crecer y cada vez hay más centros ofreciendo formación, se trata de una fórmula para saber quién es quién en la educación Iberoamericana de Internet.
El I Ranking Iberiamericano de formación en español 2011ha contado con la participación de 47 escuelas de todo el mundo, aunque con mayoría de presencia española. A la hora de valorar cada centro se han tenido en cuenta cinco aspectos bien diferenciados:dimensión del centro, entendida esta como su oferta formativa, número de programas y promociones y vida de sus programas online; alumnos online, entendido como el número de estudiantes matriculados, su perfil y ratio entre número de solicitantes y plazas ofertadas; claustro online, entendido como la titulación de los profesores y su número; metodología, referida al propio programa, idiomas, uso de la tecnología, horas de seguimiento del alumno; y reputación del centro, que se refiere a los premios y reconocimientos que haya obtenido, empresas que colaboran en el centro, convenios con universidades o becas que ofrecen.
Tras evaluar todos estos parámetros los resultados sitúan a Online Business School (OBS)como la mejor escuelacon una puntuación de 93 sobre 100 pese a ser una escuela relativamente nueva, ya que fue fundada en 2007. El centro dispone de 17 másteres online que cursan 847 alumnos y que además lideran algunas de las subcategorías por tipo de curso.
El segundo lugar también es para otra escuela española: EOI, la Escuelade Organización Industrial. Su nota es de 88 sobre 100, aunque el número de alumnos que deja entrar en sus aulas es muy inferior al de =BS con apenas 272 estudiantes divididos en 16 programas online. Cierra el podio uno de los dos centros no españoles que se cuelan entre los 20 mejores. Se trata del Instituto Tecnológico de Monterrey, que también logra 88 puntos y suma 12.617 alumnos online para apenas 20 programas.
El 'top' se completa con la Escuela Europeade Negocios (EEN), Idec, de la Universitat Pompeu Fabra, IDE-CESEM, ADM Business School, IEB (Instituto de Estudios Bursátiles)y el IEBS.
Wanabïs también valora los programas según su tipología y el área de conocimiento al que se aplican. En este sentido el Global MBA de OBS es el mejor en la categoría de MBA por delante del la Maestría en Administración Empresarial de la Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey y del Global MBA del IEB. En apartado de los MBA Executive el honor recae sobre el Executive MBA Online de EOI seguido delExecutive MBA de OBS y del MBA Executive de EEN.
Dejando de lado los MBA, el informe apunta a otras tres categorías, empezando por la de Mejor Máster en Dirección y Gestión financiera, donde OBS vuelve a ser el mejor valorado con su Máster en Dirección Financiera. El segundo puesto es para el Máster en Dirección Financiera y Contable de la Empresa de Idec y el tercero para el Máster en Banca y Finanzas de IEB. En el apartado de Máster en Dirección de Marketing sobresale el Máster en Dirección de Marketing de EBS por delante del Máster Executive en Dirección y Gestión de Marketing de EOI y de la Maestría en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey.
Por último, también se valoran los másteres en Dirección de RRHH con el Máster en Dirección de Recursos Humanos de OBS a la cabeza, seguido del Máster Executive en Dirección Estratégica de Recursos Humanos e Intangibles de EOIy el de Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE.
Más información:
I Ranking Iberiamericano de formación en español 2011