El Gobierno de Castilla-La Mancha ha diseñado una herramienta online que permite mejorar la empleabilidad de los demandantes de empleo en la comunidad autónoma, además de detectar las necesidades de formación que tienen los desempleados en esta autonomía. [Ver cursos de Búsqueda de Empleo]
Esta herramienta, que está disponible a través del portal del Servicio de Empleo Público del Gobierno de Castilla-La mancha (SEPECAM), se basa en un mapa en el que se localizan a través de las 43 oficinas del SEPECAM las nuevas posibilidades de inserción laboral y los posibles nichos de empleo disponibles a los que pueden acceder los desempleados en función de la zona geográfica en la que se encuentren.
Además, esta herramienta, en cuya elaboración se ha contado con la colaboración de todos los agentes implicados en este campo, realiza una radiografía de la realidad regional mostrando las necesidades formativas de los desempleados, siendo una iniciativa pionera en toda España, que también puede ser de utilidad para los empresarios que cada vez están demandando profesionales más cualificados.
A través de esta herramienta online se podrá obtener un mayor rendimiento de las acciones formativas al poder mejorar su planificación desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, entidad que va a destinar alrededor de 58 millones de euros en 2011, aparte de 133 millones de euros en políticas activas de empleo.
De momento, el mapa trazado refleja que en la comunidad autónoma existen unas necesidades formativas comunes, poniéndose de manifiesto que los nuevos nichos se encuentran en los sectores emergentes y, en concreto, en los denominados ‘empleos blancos’, que están relacionados con el área sociosanitaria.
También hay demanda formativa en los llamados ‘empleos verdes’ con profesiones relacionadas con el medio ambiente, aparte de en los relacionados con las nuevas tecnologías de forma directa o indirecta.
Aparte de estas necesidades formativas comunes también hay específicas que se han detectado en cada una de las zonas del SEPECAM. Por ejemplo, en las áreas rurales se ha detectado la demanda de formación en labores relacionadas con la agricultura y la ganadería.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Los parados que reciben formación se han incrementado en un 160% por la crisis
Las claves para encontrar empleo en 2010
Descubre los sectores con más oportunidades de empleo en 2010
Ideas de empleo para personas con una inserción laboral más complicada
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+.