Wikisaber se encuentra en sintonía con los canales comunicativos de la web 2.0, al considerar que son esenciales para el desarrollo de una escuela abierta, capaz y comunicativa. Un espacio donde padres, profesores y alumnos pueden compartir conocimiento y se comunican entre sí, que además cuenta con multitud de recursos, incluso visuales y sonoros, y contenidos de calidad, todos ellos basados en el aprendizaje colaborativo de todos los sectores implicados en la educación.
En su apartado de Educación Infantil, Wikisaber.es propone contenidos divertidos, gráficamente atractivos y adecuados para los más pequeños. Están orientados, por el momento, a las áreas de Identidad y autonomía personal y Medio físico y social, para niños de 4 a 6 años. Unos contenidos que han sido creados, adaptados y revisados por instituciones de prestigio, y que tienen demostrada su eficacia didáctica y pedagógica en experiencias educativas internacionales.
Calidad e innovación
Los contenidos que Wikisaber pone a disposición de la comunidad educativa han recibido distintos premios por su calidad y capacidad innovadora. En Educación Primaria incluye los apartados de Matemáticas y Conocimiento del Medio, desde primero hasta sexto curso. Por su parte, en Secundaria, se incluyen contenidos en Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Física y Química, Biología y Geología, Cultura y Clásica, y Tecnología. La intención de la web es tener contenidos de todas estas materias para todas las asignaturas de primero a cuarto curso próximamente.
Por otra parte, en el apartado de Recursos se ofrecen distintas herramientas para la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas, que permite crear, entre otras cosas, formas en 2D, coordenadas y gráficos. Están diseñadas, principalmente, para Matemáticas del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
Blogs y premios
Wikisaber también cuenta con blogs en abierto, donde se anima a los profesores a participar con uno propio para su clase o colegio. También existen foros, una sección donde poner contenidos en común, una zona donde crear proyectos colaborativos, y un área informativa sobre los premios "Wikisaber somos todos" y "Creatic", que tienen como objetivo difundir el trabajo del profesorado en el entorno de las TIC y cuya primera edición está convocada para el 1 de abril.
Otro apartado de la web es la sección de Noticias en educación y tecnología, la sección de Agenda -para mantenerte al tanto en actividades culturales y de ocio-, y Legislación, donde se puede consultar información sobre normativas en Educación y TIC.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Nuevas medidas para controlar el acceso de los niños a Internet
Ocho de cada diez niños entre 10 y 15 años utiliza Internet
Tecnología en el aula: las TIC en el sistema de educación
La aplicación tecnológica a las clases mejora el rendimiento escolar de los niños
Vencer la dislexia por ordenador
Las pizarras interactivas revolucionan la enseñanza
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+