A lo largo de los primeros seis meses del año, se han organizado varios talleres gratuitos dirigidos a promover el desarrollo del negocio electrónico en la comunidad. Estas acciones formativas se enmarcan dentro del proyecto Cecarm, que promueven la incorporación al comercio online de las empresas de la Región, quienes pueden aumentar su competitividad y ampliar su cuota de mercado gracias a la visibilidad que ofrece la red. Además, facilita el uso del negocio electrónico entre los consumidores y usuarios.
José Francisco Puche, director general de Telecomunicaciones y TIC, explicó que el objetivo de los talleres es acercar la sociedad de la información a emprendedores, empresarios y los usuarios, promoviendo el despegue del negocio electrónico en la Región con charlas y talleres.
En estos momentos, está en marcha el tercer ciclo de estos cursos, basado en “Marketing en Redes Sociales” y en “Certificado Digital y Factura Electrónica”. A ellos ya han asistido 273 personas de los municipios de Águilas, Cartagena y Murcia y próximamente los talleres se impartirán en Beniel, Jumilla y Totana.
A ello hay que sumarle los 456 asistentes al primer ciclo de talleres, “Puesta en marcha de una tienda virtual”, que se celebró en Lorca, Cartagena, Murcia, Cehegín, Mazarrón y San Javier, más los 605 del segundo ciclo sobre “Posicionamiento y marketing online”, que se llevó a cabo en Mula, Puerto Lumbreras, Las Torres de Cotillas, Murcia, Cartagena y Cieza.
Cecarm impartirá a lo largo de 2011 un total 42 cursos gratuitos. Los interesados en participar en cualquiera de ellos, han de inscribirse a través de la página web donde también se anuncian las fechas y el lugar de celebración.
Esta iniciativa coordinada por la Fundación Integra forma parte del programa Pyme Digital del Plan Avanza, enmarcado en el III Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
CECARM
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
El auge de la venta por Internet aumenta la demanda de profesionales del comercio online
Un tercio de las empresas españolas, aún sin página web
Los principales avances de Internet en los últimos diez años