Los Premios Bancaja, que alcanzan este año su XVII edición, distinguirán a las mejores iniciativas empresariales dentro de tres categorías entre las que figuran las empresas de base tecnológica; las empresas tradicionales o sociales y los proyectos de empresas.
En concreto, dentro de las empresas de base tecnológica se concederán 10 premios dotados con 15.000 euros cada uno y otros cinco premios extraordinarios valorados en 15.000 euros, mientras que en las empresas tradicionales o sociales se distinguirán 10 iniciativas con 10.000 euros cada una y en los proyectos de empresas se reconocerá a 20 iniciativas empresariales que percibirán 5.000 euros cada una.
Todas las iniciativas que se presenten, con independencia de la categoría, tienen que estar realizadas por jóvenes de hasta 35 años y los proyectos deben estar ubicados en España. Además de estas dos condiciones generales, las propuestas empresariales tendrán que cumplir otra serie de requisitos según la modalidad a la que concurran.
En las empresas de base tecnológica, el premio está abierto a todas aquellas sociedades que estén ya en funcionamiento y que son productoras de bienes y servicios. Igualmente, de acuerdo con las bases de la convocatoria, las iniciativas que se presenten deben estar comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos o procesos de fabricación innovadores a través de la aplicación de conocimientos técnicos y científicos.
En la categoría de empresas tradicionales y/o sociales, se distinguirá a las empresas que estén en marcha y que produzcan bienes y servicios vinculados a los sectores tradicionales o bien estén enfocadas a una mejora social.
Por su parte, la modalidad de proyectos de empresa está dirigida a aquellas iniciativas empresariales que aún no están en funcionamiento, estando abierto el premio a cualquier sector de actividad. No obstante, los proyectos que se presenten deben cumplir una serie de requisitos como tener un plan de empresa ya desarrollado, valorándose también que se encuentre en su fase final, estando próxima la constitución de la sociedad empresarial.
Los emprendedores que reúnan los requisitos y estén interesados en participar en estos premios pueden presentar sus iniciativas hasta el día 28 de julio a través de la web habilitada, siendo por primera vez la presentación de los proyectos en formato electrónico.
Una vez cerrado el plazo, se procederá a la evaluación de las distintas iniciativas por parte de un jurado formado por representantes del Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) Valencia y de Bancaja, dándose a conocer el resultado a finales del mes de diciembre de este año a través de la web.
La anterior edición del Premio Bancaja Jóvenes Emprendedores recibió un total de 403 proyectos. Desde su creación, estos premios han ayudado a crear 3.150 puestos de trabajo directos y casi 4.100 indirectos en las empresas creadas en sus dieciséis años de andadura.
Más información:
Acceso a Premios Bancaja 2011 para jóvenes emprendedores
Bancaja Jóvenes Emprendedores
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Nueva línea de financiación para que los jóvenes emprendedores puedan crear su propia empresa
Emprendeverde llega para financiar proyectos de medio ambiente
Aprobada una nueva línea de financiación para jóvenes emprendedores
“O doblamos el número de jóvenes con vocación emprendedora o nunca saldremos de la crisis”
Las claves para emprender en la era digital
La actividad emprendedora en España cayó un 15,7% en 2010
Los emprendedores se muestran optimistas de cara a 2011: confían en aumentar sus ingresos
Nace una nueva red social para directivos, empresarios y emprendedores
¿Despedido? La mejor excusa para iniciar un negocio desde ceroLas claves para emprender en la era digital