
De esta manera, el congreso comenzará con la participación de César Antonio Molina, director de Casa del Lector -Madrid, El Matadero- y exministro de Cultura en el acto inaugural tras el que dará paso a la conferencia sobre ‘El lector y los modelos emergentes de innovación en la lectura’, en la que estarán presentes José Ignacio Ustaran, presidente de la Asociación de Proveedores de eLearning (APeL) y director general de Formación Digital, y Germán Ruipérez, catedrático de eLearning y premio MEC-UNIVERSIA a una de las mejores asignaturas on-line OCW de profesores universitarios españoles.
Posteriormente, sobre las 10:00 horas, tendrá lugar una conferencia plenaria centrada en los ‘Nuevos modelos de difusión del conocimiento en la era socionómica’, tema que será abordado por David Bravo, abogado de propiedad intelectual y de derecho informático.
Su intervención dará paso a la de Dolors Reig, psicóloga social, reconocida experta en Web 2.0 y autora del reciente best seller ‘Socionomía’, quien hablará sobre los ‘Modelos emergentes de difusión del conocimiento y sus implicaciones jurídicas’, y a la de José Carlos García Cabrero, ex vicerrector adjunto de Medios Impresos y Audiovisuales de la UNED, que presentará la conferencia ‘La nueva era socionómica y la sociedad aumentada’.
El congreso proseguirá con otra conferencia plenaria titulada ‘Últimas tendencias y perspectivas de futuro del eLearning’, que correrá a cargo de Esperanza Román-Mendoza, catedrática adjunta y director of Graduate Programs de la George Mason University de Washington (EEUU), quien ha recibido el GMU Teaching Excellence Award. Un galardón que distingue a la mejor profesora que emplea las TIC con sus estudiantes.
Otro de los temas de análisis es las ‘Tendencias emergentes del eLearning en EEUU’ del que hablará Germán Ruipérez, catedrático de eLearning y premio MEC-UNIVERSIA a una de las mejores asignaturas on-line OCW de profesores universitarios españoles.
Tras su intervención será el turno de Domingo Gallego, presidente de ADETICA, director de Educación de Extremadura Business School y coordinador para España del Máster Europeo en Ingeniería de Medios para la Educación-EUROMIME, quien abordará el tema ‘Realidad aumentada y últimas tendencias en el eLearning’.
A continuación se celebrará una mesa redonda centrada en las ‘Nuevas experiencias con mLearning, redes sociales y entornos audiovisuales’ en la que se contará con los ponentes Gorka Palazio, catedrático de comunicación audiovisual de la Universidad del País Vasco y reconocido experto en Web 2.0, Mario Stofenmacher, director de eLearning en el Grupo Cegos y director de la Cegos Online University, y Clara Vizoso, directora de tecnología educativa de la Universidad Camilo José Cela y ex Chief Information Officer -CIO- de la Institución Educativa SEK. El moderador será Ángel Fidalgo, de la Universidad Politécnica de Madrid, que también recibió el Primer Premio MEC-Universia al mejor curso on-line OCW.
Después de esta mesa se procederá a la clausura, sobre las 14:15 horas, y al sorteo de un iPad 3 entre todos los asistentes que se hayan inscrito previamente para participar en él.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Expocampus
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Aumenta la formación online y a distancia tras la subida de las tasas universitarias
Los cambios en la formación online para los próximos años
UNED lanza una plataforma universitaria online abierta y gratuita
Los cursos online y a distancia más cercanos al mercado laboral
El 63% de las empresas españolas utiliza el e-learning como fórmula de aprendizaje para sus empleados