El Centro de Estudios Financiero (CEF) y
Un año más no hay grandes cambios en las expectativas de los científicos noveles que, no sólo vuelven a suspender en la confianza que les transmite el sistema (4,3 sobre 10), sino que bajan un diez por ciento menos sus esperanzas de contratación en el sector.
Sin embargo, sí hay una leve variación conforme a otros años puesto que el “índice de resultados” ha superado la nota mínima.
El análisis de esta mejora parte de las buenas perspectivas que hay respecto a
Aceituno considera que nuestro país necesita traspasar desde el sector público al privado aproximadamente unos 18.000 científicos para poder igualar la media de los países de
Esta iniciativa parte de la precaria situación laboral que revela Innovacef sobre las expectativas de contratación. Según el informe, es bastante probable que se continúe contratando a investigadores predoctorales, que por un menor salario, seguirán efectuando el trabajo de sus antecesores hasta convertirse en doctores.
Científicos fuera de España
El informe también incluye una comparativa sobre la confianza que tienen los científicos españoles que trabajan fuera de España, en los sistemas I+D+i de los países que les contratan. Así, el lugar más valorado es el Reino Unido con una puntuación de 6,
En general, la confianza de los expatriados laborales es de 5,9 sobre 10, lo que, según pedro Aceituno, “vuelve a poner de manifiesto que en el extranjero ayudan más a nuestros investigadores, y están consiguiendo y conseguirán mejores resultados de su labor. Por todo ello, es bastante probable que continúe la fuga de cerebros”.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Ninguna universidad española está entre las 100 primeras del mundo en calidad investigadora
Inaugurado el mayor centro de investigación de Ciencias Humanas y Sociales de España
España contará con un centro de Investigación y Formación de la Alianza de Civilizaciones
El borrador del anteproyecto de la Ley de Ciencia y Tecnología, en manos de la ministra
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+