Es la segunda vez que se realiza la selectividad adaptada al EEES y los resultados han mejorado con respecto al año pasado, cuando la tasa de aprobados alcanzó un 88,20%, por lo que el número de aptos ha subido un 3,57%.
Las mejores notas han sido para un estudiante del SEK Ciudad del Campo (9,939), para otro del IES Isabel La Católica (9,928) y para un tercero del Colegio El Prado (9,925). Todos ellos se han examinado en la UAM.
Fase específica
La UAMes, con un 93,85% de aprobados, la que mayor número de aptos registra, seguida de la Complutense (93,79%), la Rey Juan Carlos (93,48%), la Universidad de Alcalá (91,60%), la Carlos III (89,55%) y la Politécnica (85,45%). El área de Ciencias y Tecnología es el que ha registrado mayor número de aprobados (95,86%), seguido de Artes Escénicas, Música y Danza (90,2%), Humanidades y Ciencias Sociales (89,31%) y Artes Plásticas, Imagen y Diseño (87,53%).
Un total de 27.013 alumnos se presentaron a la fase específica para incrementar su calificación y acceder a titulaciones con notas de corte más elevadas. Un 71,13% eligió examinarse de dos asignaturas en la fase específica que lo alumnos eligen para incrementar la calificación y acceder a titulaciones con notas de corte más elevadas. El 18,31% se presentó a tres asignaturas, el 10,18% a una sola y sólo 104 alumnos (un 0,38%) a cuatro asignaturas, mientras que el año pasado fueron 240.
De los 18 expedientes más brillantes hay dos alumnos que han sacado un 10 en la PAU, y ambos han estudiado en un instituto público. Como dato curioso, la estudiante con mejor nota de la Universidad Complutense es de origen chino.
Los responsables de las seis universidades públicas están muy contentos con los resultados obtenidos, señalando que, al ser el segundo año en que se celebra la prueba, “los alumnos ya la conocen, están mejor preparados y tienen más éxito”.
Más información:
Universidad Complutense de Madrid
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Prueba de Acceso a la Universidad 2011: Resuelve tus dudas
ADE, Ingeniería Industrial, Medicina y Económicas, las carreras universitarias con más salidas profesionales
La nueva Selectividad contó con un 6,3% más de alumnos, según el INE
Una aplicación online estima qué posibilidades hay de aprobar Selectividad
El Gobierno modifica la Prueba de Acceso a la Universidad para evitar discriminaciones