
Estas cantidades podrán verse aumentadas por los Estados miembros. Además, a los estudiantes que provengan de grupos menos favorecidos o que tengan alguna discapacidad se les incrementará la cantidad con un plus de 50 euros.
La semana pasada se hacía público que España recibirá un 4,3% más de fondos europeos para las becas Erasmus en 2014, lo que se traduce en una partida de 53,4 millones de euros.
La comisaria de Educación europea, Androulla Vasilliou, ha señalado que la financiación que ha aportado España para este programa de becas ha permitido doblar el número de estudiantes españoles en el extranjero. Además, ha manifestado estar convencida de que el Gobierno español “hará todo lo que pueda para completar las becas con financiación nacional en la medida de sus posibilidades”.
“Somos conscientes de que España está pasando por dificultades económicas y financieras muy difíciles, pero ha sido uno de los países que más ha apoyado el programa Erasmus, lo que ha dado la oportunidad de doblar el número de estudiantes españoles en otros países”, ha señalado.
Vassiliou, que ha mantenido una breve reunión con la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al término de la reunión de los ministros de Educación de la UE, ha señalado que ambas partes esperan que los Estados miembros den el mejor uso posible al nuevo programa.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Europa aprueba una subida para España del 4,3% en el programa Erasmus
Erasmus españoles se concentran mañana en varios puntos de Europa en defensa de las becas
Desencuentro entre Bruselas y España en torno al programa Erasmus Plus