Este programa del Gobierno de Esperanza Aguirre que se implanta por primera vez en España ha despertado diversas críticas llegando incluso a calificarlo de “apartheid” de los estudiantes por parte de algunos sindicatos de enseñanza.
Se trata de una iniciativa que, tal y como se exponen desde la Comunidad de Madrid, pretende atender y potenciar a los más excelentes de la región. El nuevo curso se inicia como experiencia piloto, y se prevé que en los próximos años todos los institutos que lo deseen puedan impartirlo en sus aulas.
Los alumnos excelentes que poseían calificaciones de notable en sus expedientes y que optaron por cursar este nuevo Bachillerato, tuvieron que enfrentarse el pasado 7 de julio a la prueba de los Premios Extraordinarios de la ESO para asegurarse su entrada en el programa. Los participantes procedían en un 43% de centros públicos, un 33% de centros concertados y un 24% de privado. Además, casi la mitad de los participantes procedían de Madrid Capital, un 16% del Sur, un 14% del Oeste, un 13% del Este y un 8% del Norte.
En este sentido, el Bachillerato de Excelencia contará con las siguientes ramas o modalidades: Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Mixto (Ciencias de la Salud y Arquitectura e Ingeniería), Artes, Humanidades y Ciencias Jurídicas. Sumando un total de cuatro grupos. Asimismo, los alumnos han firmado un documento de compromiso ético y de buen comportamiento durante el desarrollo del curso académico. [Ver cursos de Bachillerato]
La dirección del centro es responsabilidad del doctor en Latín Horacio Silvestre, con una trayectoria de casi treinta años formando a alumnos en institutos. Además, bajo el cargo del catedrático, trabaja un equipo docente de nueve profesores seleccionados por una comisión interuniversitaria de expertos presidida por Jon Juaristi, director general de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid. Margarita Salas, Luis Alberto de Cuenca o Juan Pablo Fussi son algunos de los miembros del equipo docente. [Ver cursos de Magisterio]
El Instituto San Mateo abre sus puertas bajo el lema Summa in primis (“Lo mejor ante todo”), en horario de mañana y de tarde, trabajando para que sus alumnos reciban las enseñanzas que la Ley prevé para la etapa de Bachillerato, pero con una intensidad y profundización de contenidos mayor que la del resto de Bachilleratos.
En esta misma línea, el horario de tarde está enfocado a la realización de actividades de ampliación y refuerzo, principalmente en las áreas de Matemáticasy Latín, permitiendo a los alumnos de Matemáticas recibir una formación de cuatro horas semanales en Matemáticas Aplicadas y a los alumnos de Latín prepararse, si así lo desean, para participar en el concurso internacional de traducción latina Ciceriano.
A todo ello, se suman otras actividades adicionales para el alumnado como talleres de escritura en inglés, club de ensayo y debate, declamación y oratoria, así como un programa de conferencias o visitas guiadas a exposiciones y museos. Al mismo tiempo, los alumnos podrán elaborar trabajos experimentales en Física, Química y Biología, para la Olimpiada Científica de la Unión Europea (EUSO).
De esta forma, según informa la Comunidad de Madrid en un comunicado, los alumnos se enfrentan a una “continua y exigente evaluación”. Además, deberán realizar una monografía tutelada durante el Bachillerato que deberá ser presentada al finalizar sus estudios, al igual que se hace en el Bachillerato Internacional.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Los alumnos más sobresalientes de Madrid podrán acceder a un Bachillerato de Excelencia
Una nueva prueba para que mayores de 20 años puedan obtener el título de Bachillerato
Ya es posible sacarse el doble título de Bachillerato en francés y español
Aumenta el alumnado en Bachillerato y FP tras 15 años de descensos
Valencia podría ofrecer inglés práctico como optativa en Bachillerato
El Bachillerato online llega también a Castilla-La Mancha