A lo largo de estos meses universidades, organizaciones y fundaciones han presentado programas estivales para todos los gustos y que abarcan todo tipo de intereses y temáticas: economía, sociedad, educación, política, arte, cultura…
Ahora además, los alumnos más comprometidos con los temas medio ambientales van a tener la posibilidad de realizar un curso de verano a través del cual actualicen conocimientos y aprendan nuevos asuntos sobre la naturaleza y todo lo que la rodea.
Algunas organizaciones no gubernamentales y universidades han apostado por poner en marcha programas de verano exclusivamente centrados en la temática medio ambiental. Este es el caso, por ejemplo, de
Este completo programa organizado por
Los seminarios están agrupados en varias temáticas: ‘Recursos del Bosque’, ‘Recursos Hidráulicos’, ‘Los recursos hídricos en los países en desarrollo’, ‘La energía en los países en desarrollo’ y ‘El aprovechamiento de los recursos naturales’.
Cada uno de los cursos tendrá una duración de 15 horas, en las cuales los alumnos tendrán la posibilidad de combinar las clases teóricas con las salidas al campo, en las que podrán contemplar sobre el terreno todo lo que les están explicando los profesores día a día.
Y siguiendo la oferta medio ambiental de este verano, encontramos que varias organizaciones y grupos ecologistas de reconocida trayectoria también han organizado programas estivales destinados a los amantes del medio ambiente.
Así, por ejemplo,
También Ecologistas en Acción se ha subido al carro de los cursos de verano y ha organizado el programa ‘Tinto de Verano
La temática de esta programación se presenta bajo el título ‘Refinería no. Cómo salir de la crisis en cuatro sesiones’, y a lo largo de las clases, los alumnos conocerán a fondo las bases del sistema capitalista y serán capaces de diseñar estrategias de cambio.
Por las tardes se desarrollarán talleres de diversas temáticas y, para los más pequeños, esta organización ha puesto en marcha el programa ‘Mosto de Verano’, para que ellos también puedan divertirse y aprender de cerca las lecciones que enseña la madre naturaleza.
1ª Universidad Verde
Otra original iniciativa es la ‘Universidad Verde de Verano’, puesta en marcha por las organizaciones Eco Política y Jóvenes Verdes.org y que tendrá lugar en Huesca entre el 23 y el 25 de julio.
A lo largo de estos tres días, los asistentes podrán participar en diversos talleres y cursos sobre temas de actualidad como la economía, el cambio climático, la salud, los derechos digitales, las relaciones Norte-Sur y la energía, todos ellos desde la perspectiva que promueve la ‘ecología política’.
Los seminarios estarán especialmente dirigidos a todos aquellos que simpaticen con el movimiento ecologista o militen en alguna organización no gubernamental que dedique su actividad diaria a estos temas.
* * * *
Más información:
Universidad Politécnica de Cataluña
1ª Universidad Verde de Verano
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Energías Renovables: una fuente inagotable de oportunidades
Cursos de conducción eficiente, una medida para ahorrar energía
‘España Solar’, un programa para concienciar sobre energías alternativas y cambio climático
Cursos sobre Medio Ambiente en a+
Cursos sobre Cambio Climático en a+
Más noticias de Educación, Formación y Empleo publicadas en a+