Reducir la brecha electrónica de las zonas rurales y facilitar las gestiones a los ciudadanos más alejados de los centros administrativos. Con estos objetivos y una inversión que asciende a los 2 millones de euros, más de 500 formadores de telecentros ayudarán a los ciudadanos en el uso de la administración electrónica. Este Plan de Dinamización de Telecentros ya ha comenzado en regiones como Andalucía y Asturias y se extenderá a Castilla y León, Canarias, Murcia, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Extremadura.
En la misma línea el portal www.060.es facilita el acceso electrónico a casi 900 servicios públicos ahorrando tiempo y desplazamientos. Los usuarios pueden acceder a toda la información relacionada con sanidad, educación, tráfico, impuestos o vivienda entre otros. Desde su creación en mayo de
Telecentros contra la brecha digital
En total, 1.500 telecentros, consolidados como lugares públicos de referencia para acceso a Internet en las zonas rurales, se convierten en el motor de la formación para sus habitantes. Con este objetivo, serán más de 500 dinamizadores los capacitados a través de este programa para formar a los habitantes de las zonas rurales en el uso de la administración electrónica con el fin de que sus ciudadanos aprendan a realizar. El plan de dinamización ya ha comenzado en 304 telecentros de Andalucía y Asturias, comunidades donde se ha formado a más de 150 dinamizadores y, en poblaciones donde éstos no existían, a más de 1.000 ciudadanos. La segunda fase del plan se centra en Castilla y León, Canarias y Murcia y continuará antes de fin de año en Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha subrayado que, tras el exitoso desarrollo de los telecentros, su departamento centrará sus esfuerzos en “poner en valor la infraestructura instalada”, un proceso que se llevará a cabo “añadiendo servicios asociados a los telecentros”. “La primera de las medidas que van a desarrollarse en este campo es la que se presenta hoy, y se encuadra dentro del eje de Capacitación, dentro de los cinco que abarca el nuevo programa Avanza2”.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Asturias será en enero capital de la Cooperación al Desarrollo 2.0
Impulsan desde Asturias proyecto solidario contra la brecha digital en Latinoamérica
Superar la ‘brecha digital’, clave del II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica
Cursos de Nuevas Tecnologías en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+