Esta es una de las principales manías de los españoles en el ámbito laboral, que además coincide con la opinión de los trabajadores de otros países como Reino Unido, Nueva Zelanda, Holanda, Italia, Irlanda, India o Singapur en los que vestir de forma adecuada y recatada para trabajar es la mejor carta de presentación. Al menos, así se desprende de la encuesta realizada por LinkedIn sobre las manías profesionales en 16 países y que ha sido realizada entre más de 17.653 profesionales.
A los españoles también les molesta que se les envíen e-mails que no tienen ninguna importancia, aunque las manías más generalizadas son la falta de compromiso de los profesionales con sus obligaciones, así como las personas que se están quejando constantemente y las reuniones que suelen empezar tarde y que se de forma habitual se prolongan innecesariamente.
Pese a estas manías, España no es el país más maniático en términos laborales, ya que ocupa la decimotercera posición del ranking elaborado entre los dieciséis países, que encabeza India, que es el estado en el que más manías laborales hay y que cierra Italia que tiene los trabajadores menos maniáticos.
Además, las manías apuntadas por los españoles son generales en gran parte de los países analizados. De hecho, por ejemplo, el 78% de los encuestados asegura que le molesta que los compañeros no se hagan responsables de sus actos y que actúen sin tener en cuenta que están rodeados de otras personas y de que sus actos u omisiones repercuten directamente en ellos. Suecos y holandeses también comparten con España la manía de las personas que se están quejando constantemente.
No obstante, la encuesta también saca a la luz algunas diferencias entre países. Por ejemplo, los alemanes se sienten molestos por la suciedad en las zonas comunes, mientras que los franceses no soportan a las personas que llevan perfume en exceso.
En el continente asiático, también hay manías. En India, los trabajadores reaccionan de forma negativa a los tonos de llamada irritantes o graciosos de los teléfonos móviles, y los japoneses no soportan que se hagan bromas en el lugar de trabajo.
El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores de LinkedIn en 16 países entre los que figuran España, Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia y Singapur.
¡Sigue a aprendemas.com en Facebook, Twitter, Tuenti y LinkedIn!
Más información:
LinkedIn
Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Muchos trabajadores, autónomos y empresarios no se sienten representados por los sindicatos
Solo un 12% de los trabajadores españoles reconoce estar buscando trabajo
Más de la mitad de los trabajadores cree que una reducción de jornada perjudica su carrera