Hay cinco comunidades (Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Castilla y León y Galicia) que, según los decanos, no pueden asumir más carga docente al no haberse inyectado los suficientes recursos económicos por parte de las Administraciones. El presidente de
Tanto las facultades como Ministerio de Sanidad proponen un ajuste de las plazas MIR con las de las facultades, pero los decanos marcan como límite un plazo de dos años. "No me resigno a pensar que la octava potencia del mundo no pueda formar a los profesionales que necesite", ha señalado al respecto el ministro de Sanidad, Bernat Soria.
Para los decanos, el aumento de 7.000 plazas tendría que pasar por una importante financiación de docentes, hospitales universitarios y laboratorios. Según los cálculos de la Conferencia, cada estudiante de Medicina supone entre 12.000 y 15.000 euros anuales. El incremento de alumnos supondría una dotación de 15 millones de euros por año, por lo que al cabo de seis años, el montante ascendería a 90 millones de euros. Por su parte, el consejero de Madrid ha señalado que "si las facultades piden un aumento de plazas lo lógico es que puedan sobrellevarlo y si no que dejen trabajar a otras universidades que no tienen recursos públicos".
Adelantar el MIR
En cuanto a la propuesta de adelantar el examen MIR para que los alumnos no pierdan un año preparando el mismo, el ministro afirma que "existe un problema logístico", si bien Sanidad se reunirá próximamente con la Conferencia para tratar la reforma de este examen.
Por su parte, para José María Fraga, decano de la facultad de Santiago de Compostela, el Sistema Nacional de Salud (SNS) falla porque "hay un desequilibrio entre el número de médicos y enfermeras que exige una reorganización". En España hay 34 facultades de Medicina, de las que cinco son privadas. Además, ya hay proyectos de realización de otras cinco (en Ciudad Real, Jaén, Almería, Castellón y Murcia), y hay otras tres pedidas (en La Rioja, Baleares y Zaragoza).
* * * *
Más información:
Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Los médicos reclaman una formación de calidad
La Generalitat Valenciana duplicará en 2012 las plazas de Medicina
La Comunidad de Madrid estrena el curso con 285 nuevas plazas en Medicina
Educación propone crear 2.000 nuevas plazas de Medicina en los próximos cinco años
Ciencias de la Salud marcan las notas de corte más altas también en Madrid
Categoría de Cursos para Médicos en a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+