Asimelec,
Tras el estudio de doce puntos fundamentales del entorno tecnológico,
Estos puntos son: educación, políticas de I+D, apoyo a las inversiones en TIC de las PYMES, apoyo a empresas innovadoras, las telecomunicaciones, implantación de servicios audiovisuales avanzados, tecnología y dependencia, la e-Administración, seguridad y confianza, protección del software, propiedad intelectual y medio ambiente.
En detalle, Asimelec propone una simplificación de la burocracia para acceder a ayudas o financiación sobre nuevas tecnologías y más medidas para potenciar su acceso a las pymes. Al respecto, propone un programa de préstamos e incentivos fiscales, los tres primeros años para las empresas innovadoras.
Sobre, una de las medidas que ya ha puesto en marcha el Gobierno, el Plan Avanza, Asimelec considera debería continuarse e incrementarse la inversión prevista.
En cuanto a la educación, el informe advierte una crisis en la educación española y propone, a la hora de reformar el sistema educativo, implementar la tecnología en las aulas como un estándar y ampliar la formación del profesorado al respecto. El ámbito universitario, a su vez, debería primar su labor de I+D que, según el estudio, no está en línea con las necesidades de las empresas.
Otro de los puntos en los que más incide el informe es la necesidad de una segunda liberalización del sector de las Telecomunicaciones y de crear un marco legal estable y de confianza para el sector audiovisual, especialmente teniendo en cuenta el reto que supone el apagón analógico.
Del mismo modo que la tecnología digital irrumpirá en los hogares españoles a través de
Asimelec resalta especialmente la conveniencia de introducir estos servicios en el ámbito de
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El borrador del anteproyecto de la Ley de Ciencia y Tecnología, en manos de la ministra
Innoversia, nuevo portal para que las empresas publiquen sus necesidades tecnológicas
La Cámara informa de las ayudas para crear empresas de base tecnológica
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+