La lista de las 100 Mejores Empresas para Trabajar en los Estados Unidos que ha publicado la revista Fortune, presenta una clasificación general en la que el podio está copado por NetApp, Edward Jones y Boston Consulting Group, por este orden del primer al tercer lugar. La lista de diez primeros se completa con Wegmans Food Markets, Cisco Systems, Genentech, Methodist Hospital System, Goldman Sachs y Nugget Market.
Pero además de este ranking, también establece subclasificaciones en función del tamaño de las firmas. Las grandes empresas se definen a partir de 10.000 empleados, las medianas entre 2.500 y 10.000 y las pequeñas compañías no superan los 2.500 trabajadores. La mayoría de las compañías presentes en la clasificación tienen sede en California.
El apartado de grandes empresas lo lidera la firma de inversores Edward Jones, con casi 35.000 empleados, seguida en segundo lugar por el gigante de internet Google, que no llega a los 13.000 trabajadores, y en tercer lugar por la cadena de supermercados Wegmans Food Markets, que supera por poco los 37.000.
Al frente de las medianas está la citada NetApp, que emplea a 5.000 personas, por delante de la empresa de software Adobe Systems, con algo más de 4.200 empleados, y de Recreational Equipment (REI), especializada en ropa de montaña y que se acerca a los 10.000. La única empresa mediana en el top-ten general es precisamente la que lidera la clasificación, puesto que las dos compañías que la flanquean en esta categoría ocupan el undécimo y duodécimo lugar.
Dentro de las pequeñas empresas están, primero Boston Consulting Group, especializada en consultoría estratégica para la alta dirección, con 1.680 trabajadores; segundo Nugget Market, dedicada a la alimentación y que emplea a poco más de 1.500 personas; y tercero Robert W. Baird, especializada en asesoramiento financiero, con casi 2.200 empleados.
Pero la empresa que este año encabeza el ranking de mejores lugares para trabajar en los Estados Unidos no es una desconocida dentro de esta clasificación. NetApp se sitúa, por tercer año consecutivo, entre las 15 mejores compañías y por segunda ocasión entre las 10 primeras. Se trata, además, de su séptima aparición en la prestigiosa lista.
Estilo de gestión “realista”
La privilegiada posición de NetApp, que ocupó el decimocuarto puesto en la pasada edición, se ha debido a una cultura empresarial que promueve la igualdad, los salarios justos y los beneficios sociales, así como un estilo de gestión realista, un estilo que ahora muchas empresas en dificultades se arrepienten de una haber seguido.
“Nos entusiasma y nos llena de orgullo estar en lo más alto de la prestigiosa lista de FORTUNE. Nuestros empleados son el corazón de nuestra compañía y la principal fortaleza de nuestra cultura global”, señala el presidente y CEO de NetApp, Dan Warmenhoven, que apunta al “trabajo en equipo, la productividad, la iniciativa y la innovación” como los principales valores de lo que él denomina “una empresa modelo”.
La revista Fortune ha basado las conclusiones de este estudio que elabora The Great Place to Work Institute en una encuesta a más de 81.000 empleados seleccionados al azar en 353 empresas y empleando un sondeo de 57 preguntas. Este sondeo supone dos tercios de la puntuación. El resto lo aporta una auditoría interna sobre las prácticas y políticas de recursos humanos como datos demográficos, salario y beneficios, entre otras.
Ranking Fortune 2009 de Mejores Empresas para Trabajar en EEUU
Grandes empresas
1. Edward Jones
2. Google
5. Genentech
8. Qualcomm
10. OhioHealth
Medianas empresas
1. NetApp
3. Recreational Equipment (REI)
4. Devon Energy
6. SAS
7. Aflac
8. PCL Construction Enterprises
10. Container Store
Pequeñas empresas
6. Zappos.com
9. Umpqua Bank
* * * *
Más información:
Ranking 100 Mejores Empresas para Trabajar Fortune 2009
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
La Politécnica de Madrid, la española que más directivos aporta a las mejores compañías
Dos escuelas de negocio españolas se cuelan en el ranking de Wall Street Journal
Las universidades americanas ocupan los primeros puestos del Ranking Web 2008
15 imperios empresariales surgidos de la nada
Las 50 empresarias más poderosas del mundo
Los 20 mejores jefes españoles para sus empleados
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+