En la web está el calendario de fechas, tanto de formalización de la matrícula como de cada uno de los exámenes según el nivel y de los requisitos necesarios para poder presentarse y poder superar el grado de formación. Asimismo se informa de en qué consisten las pruebas de certificación, los niveles del Marco Común Europeo a los que corresponden y las posibilidades de realizarlo para alumnos con algún tipo de discapacidad.
Junto con los detalles sobre la duración y lugar de los exámenes, en la web se responde a las preguntas más habituales de los estudiantes sobre a qué pruebas pueden acceder según el nivel que posean y la certificación a la que opten. Del mismo modo, se ofrecen los modelos de pruebas de las convocatorias anteriores.
Las fechas de inscripción para los estudiantes no matriculados en
Cada examen de certificación evaluará el dominio de los candidatos en un idioma según cuatro baremos: comprensión escrita, comprensión oral, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral.
* * * *
Más información:
Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
El Ministerio de Educación convoca 30.000 ayudas para estudiar idiomas en el extranjero
Acreditación lingüística: el currículum que no miente
Más noticias de Formación, Empleo y Educación publicadas en a+