El e-Learn Center de
Y es que el aprendizaje virtual y semipresencial forman parte de la realidad de muchas universidades y más desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que ha acelerado la innovación docente en numerosas universidades así como la incorporación de las TIC a la docencia. He aquí el papel del e-Learning Center de
Al frente del ambicioso proyecto se encuentra la vicerrectora de Innovación de
El centro englobará una amplia oferta formativa en e-learning (como el máster de Educación y TIC que ya se imparte en la universidad), un programa de doctorado (doctorado de E-learning), cursos de posgrado o cursos a medida. El programa de investigación 2009-2012 será de cuatro años y se centrará en la investigación de las actuales preocupaciones, carencias y posibles mejoras en e-learning.
“Queremos formar a estudiantes que no solamente adquieran las competencias propias de la oferta formativa sino que también sean competentes en el trabajo en red y en la red”, aseguró Gross. Por ello, “los cursos no sólo se apoyan en los materiales didácticos sino que, cada vez más, disponemos de recursos en abierto en la red que resultan muy valiosos”.
Asimismo, el e-Learn Center colaborará con otros centros, empresas e instituciones líderes en el ámbito del aprendizaje; ofrecerá la formación en e-learning más adelantada y adecuada con el fin de cubrir necesidades futuras; publicará los resultados de las investigaciones y proyectos que del campo se realicen y se valdrá de la innovación tecnológica de
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Una mirada hacia el panorama actual y futuro del e-learning en España
La atención pedagógica, el nuevo reto a superar por parte de los centros e-learning
Flexibilidad y precio, principales motivos del aumento en la demanda de e-learning
ANCED presenta un libro sobre las buenas prácticas del e-learning
El 5% de los estudiantes ya apuesta por el e-learning
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+