Las dos entidades colaborarán, según el acuerdo alcanzado, para impartir títulos propios y cursos de formación continua. Se trata de una iniciativa importante, según Fernández Vidal, puesto que “el trabajador debe estar en continua formación y
El rector agradeció al término de la firma del convenio la preocupación que muestran las centrales sindicales por la formación y coincidió con el representante sindical en señalar que el periodo formativo de las personas debe alargarse durante toda la vida. “Ambas instituciones contribuiremos a mejorar la calidad del trabajo y de los trabajadores para que el servicio que prestan, sobre todo los funcionarios públicos, sea mejor”, concluyó el presidente del Foro Sindical.
Los cursos que se ofrecerán gracias a esta iniciativa podrían llegar a los 80.000 empleados públicos que desarrollan su labor en la comunidad extremeña.
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
Hoy se analiza en el Campus de Ourense el presente y futuro de la formación continua
El número de trabajadores que recibe formación continua aumenta un 82%