Los estudiantes de la Universidad de Cantabria verán reconocidas como créditos de libre de elección las labores de voluntariado y cooperación social que desarrollen en las ONG, ONGD y asociaciones legalmente inscritas y sin ánimo de lucro con las que colabora la universidad. Así lo recoge un nuevo reglamento impulsado por el Vicerrectorado de Estudiantes de la institución a través de la Oficina de Solidaridad y Voluntariado, que canaliza las inquietudes sociales de la comunidad universitaria.
El objetivo de la iniciativa es contribuir a crear una cultura solidaria en el campus y ofrecer a los alumnos la oportunidad de complementar su formación personal y profesional. “El desempeño de tareas solidarias potencia competencias transversales de gran importancia para la inserción en el mundo laboral, como las habilidades sociales o la inteligencia emocional”, explica el vicerrector de Estudiantes, Emilio Eguía. “El programa proporciona a los universitarios una vía de acción voluntaria compatible con sus estudios y fomenta su actitud solidaria frente a los problemas de los más débiles”, añade.
Por colaborar con las organizaciones y asociaciones, los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de dos créditos por curso, con un máximo de seis para titulaciones de primer ciclo y de diez para carreras de primer y segundo ciclo. Un crédito equivaldrá a 40 horas de dedicación en la actividad solidaria correspondiente. Los alumnos interesados podrán inscribirse en la acción de voluntariado y solicitar la convalidación en los meses de octubre y noviembre. El trámite deberá formalizarse en la Oficina de Solidaridad y Voluntariado (despacho 339 del edificio Interfacultativo, en horario de 9 a 12 de lunes a viernes).
Actualmente, la Oficina de Solidaridad y Voluntariado de la Universidad de Cantabria colabora con la Oficina Municipal de Voluntariado Social del Ayuntamiento de Torrelavega en varios proyectos, así como con varias ONG, entre ellas Nuevo Futuro. De estas entidades recibe ofertas y propuestas para realizar acciones de voluntariado social, que transmite a los estudiantes. A inicios del curso académico 2007-2008 se dará a conocer la lista completa de organizaciones y asociaciones en las que podrán integrarse los alumnos voluntarios.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Sol y voluntariado, una fórmula que se repite cada verano
La solidaridad es uno de los principales valores de la juventud
Un informe revela el perfil del personal que trabaja en una ONGD
Santoña y Ramales, nuevas sedes en el programa estival ampliado de la Universidad de Cantabria
Cantabria lanza una Guía sobre las ayudas que convoca para estudiar idiomas en 14 países
La Universidad de Cantabria pionera en incorporar el Suplemento Europeo al Título
Oportunidades de VOLUNTARIADO/ONGs – Tablón de Anuncios a+
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+