El Plan modelo de estudios de periodismo, adoptado con éxito en más de 60 escuelas universitarias de periodismo de 50 países, será la primera publicaciónen aparecer en dicha plataforma virtual. La UNESCO ha adoptado acuerdos con la Universidad Politécnica de Namibia y la Universidad de Namibia para incorporar en la Plataforma REA sus adaptaciones del Plan modelo de la UNESCO.
Con esta iniciativa se pretende ofrecer a profesores, encargados de elaborar los programas y responsables de evaluar la calidad que deseen preparar sus propios planes de estudio una magnífica oportunidad para seleccionar y comparar los programas de instituciones locales o internacionales. Así, podrán obtener legal y gratuitamente aquellos contenidos que mejor se adapten a sus necesidades.
LA UNESCOtiene intención de seguir incorporando nuevas publicaciones y para ello ya ha empezado la labor de preparación de los planes de estudios de formación básica sobre información y medios de comunicacióndel sector de comunicación e información.
A la ceremonia de inauguración de la Plataforma REA acudieron, como invitados de honor, el rector de la Universidad Politécnica de Namibia, el Dr. Tjama Tjivikua, y el rector de la Universidad de Namibia, Edwin Tjiramba. Además, la UNESCO y el Commonwealth of Learning aprovecharon la presentación de la Plataforma REA para anunciar las directrices de ambas instituciones para la elaboración de políticas sobre REA en Educación Superior.
Más información:
UNESCO