La noche en blanco de Madrid forma parte de la red Noches Blancas Europa, que en 2008 cuenta con dos nuevas integrantes: Bucarest y La Valleta (Malta). Estas ciudades se suman a las que ya celebran tan singular contecimiento: París, Bruselas, Roma, Riga y, por supuesto, Madrid. Todas estas citas comparten, además, el carácter público y gratuito de las actividades “y el mérito de haber despertado entre sus ciudadanos el interés por el arte contemporáneo”, tal y como ha destacado el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz Gallardón.
A partir de las nueve de la noche y hasta las siete de la mañana, Madrid ofrecerá a todos los ciudadanos una ocasión para disfrutar de la cultura y la noche. Teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, nuevas tecnologías, circo, poesía o arquitectura son algunas de las disciplinas que integran una programación con 172 actividades completamente gratuitas. En ellas participarán 295 artistas procedentes de todo el mundo y que se encargarán de llenar de luces de colores
Para los desplazamientos entre las cuatro áreas geográficas en las que se dividirá la ciudad (centro, perímetro sur, perímetro norte y perímetro universitario),
Más información:
Contenidos relacionados en a+:
Madrid pondrá en marcha 486 cursos de formación para el empleo
Madrid, sede olímpica de matemáticos
Inmortalizar la diversidad cultural tiene premio
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+