La tasa de empleo femenina parece ir consolidándose en el mercado laboral. Y es que según datos de Eurostat de
Las cifras más altas se sitúan en Dinamarca (73,2%), Suecia (71,8%), Países Bajos (69,6%) y Finlandia (68,5%). Muy de cerca se sitúan Reino Unido y Estonia, cuyas tasas se sitúan en el 65%, mientras que Portugal, Chipre, Lituania y Eslovenia rozan el 62%. Por último, Irlanda y Francia, con sus justas tasas del 60,6% y 60,0%, respectivamente.
En el lado opuesto, están los países que no superan la media. Bulgaria y República Checa se sitúan a escasa distancia gracias a su 57%. Algo más alejados están Luxemburgo y Bélgica, con un 56,1% y 55,3%, cada uno.
Afortunadamente, el informe destaca el incremento que ha experimentado España, pues ha registrado “el mayor incremento de la tasa de ocupación entre mujeres en el período 2000-
Eslovaquia (53%), Rumania (52,8%), Hungría (50%) y Polonia (50%) continúan la lista cuyos últimos puestos los ocupan Grecia (47,9%), Italia (46,6%) y Malta (36,9%).
* * * *
Más información:
Instituto de Estudios Económicos
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Sanciones para las empresas que no respeten la igualdad salarial
Las mujeres cobran un 10% menos que los hombres en los puestos directivos
La presencia femenina en cargos directivos alcanza ya el 20%
Los microcréditos impulsan la iniciativa empresarial de las mujeres
Las mujeres empresarias destacan en el sector del comercio
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+