Por otra parte, la secretaria de Salud Laboral de la Comisión Ejecutiva Federal de FETE-UGT, Lydia Asensio, ha señalado que el estrés del profesorado también se debe “a la falta de valoración social de los docentes, a los que se les ha congelado el sueldo”, por lo que ha pedido la prórroga anticipada voluntaria para este colectivo.
El estudio elaborado por el sindicato indica que la falta de apoyo de los padres ante los problemas disciplinarios supone una fuente de tensión máxima para el 29% de los profesores, pero si se suma la cifra de los que la valoran como un factor de incidencia de estrés de nivel medio-alto o alto la cifra asciende al 54,8% de los encuestados.
Especialmente sufren esta situación de alta tensión el colectivo femenino, el tramo de edad de los 20 a los 30 años, los profesores de centros de titularidad privada-concertada y quienes poseen más de 50 trabajadores, así como los docentes con una experiencia laboral menor de tres años.
Otras fuentes de estrés
La segunda fuente de tensión más importante se da por enseñar a alumnos que no valoran la educación, lo que supone un motivo de tensión de nivel medio-alto para el 47,9% de los docentes. Por su parte, la tercera fuente de estrés, para el 47% de los profesores, es el hecho de impartir clase a un grupo con un elevado número de alumnos, si bien existe un amplio segmento de docentes para quienes este hecho no supone ningún problema.
Por otro lado, para uno de cada cuatro docentes presenciar agresiones entre alumnos es causa de un estrés máximo, y si se tienen en cuenta los profesores para los que esta situación supone un estrés medio-alto y alto, la cifra se amplía hasta el 50%. Esta situación de alarma se da más entre mujeres que hombres y entre docentes entre 41 y 50 años pertenecientes a centros públicos. [Ver cursos de Habilidades Sociales]
Las agresiones verbales por parte de alumnos también suscitan estrés para el 48,5% de los docentes, así como las dificultades para mantener la disciplina en clase o el hecho de enfrentarse a alumnos que intentan probar hasta dónde es capaz de llegar un profesor. Otras fuentes de tensión son la realización de actividades con las que el docente no está de acuerdo y la consideración de un salario bajo respecto al trabajo desempeñado.
Más información:
Acceso a documento “Estrés en el sector de la Enseñanza Secundaria” de FETE- UGT
Contenidos relacionados en aprendemas.com:
Un tercio de los estudiantes de Primaria y Secundaria no entiende las explicaciones del profesor
Un decálogo de consejos para asegurar el éxito escolar desde casa
A menos implicación paterna, más problemas escolares, emocionales y de obesidad en los hijos
Aumenta el nivel de fracaso escolar en España, que ya dobla al de la UE