Bolonia ya está aquí y todavía la mitad de la población española desconoce los importantes cambios que llegan a la educación superior de toda Europa. Así lo confirma un informe del servicio de Índices de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica, realizado a 1.012 personas mayores de edad, en el que se pone de manifiesto que el 48% de los españoles consideran “baja o nula” la información que tienen sobre el Plan Bolonia.
Los resultados del estudio ofrecen diferencias en función de la edad. Sorprende que sean los ciudadanos de entre 25 y 34 años el segundo grupo con mayor desconocimiento de Bolonia, sólo por detrás del grupo de personas de
Asimismo, se aprecian diferencias en los resultados según el nivel educativo. Mientras que en ellos que poseen estudios universitarios el nivel de información es de 4,1 puntos sobre 10 y el porcentaje de los que declaran tener una información baja o nula sobre el Plan es del 35,9%, entre aquellos con estudios primarios o inferiores a la media la puntuación es de 1,3 puntos sobre 10 y el porcentaje de desconocimiento prácticamente total asciende al 54,8%.
Pese a este desconocimiento, un 48,6% de los entrevistados ha mostrado su conformidad o disconformidad con el Plan. De ellos, un 27,2% se muestra contrario a la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior que supone el Proceso de Bolonia, mientras que un 13,9% se muestra de acuerdo con ello. Existe, además, una relación directa de estas afirmaciones y el nivel de estudios: entre los que tienen estudios primarios o inferiores la puntuación que refleja el nivel de acuerdo con el Plan es de 2,4 entre los que tienen estudios secundarios es de 3,7 y entre los que tienen estudios universitarios de 4,3.
También se observan algunas diferencias en función del sexo y edad de los informantes. Es algo superior el nivel de acuerdo con el Plan entre los hombres (3,8) que entre las mujeres (3,4). Asimismo, el acuerdo es superior entre los entrevistados de
Dos páginas web para informarse
El Ministerio de Ciencia e Innovación lanzó el pasado 11 de marzo dos páginas web para ofrecer información y respuestas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior.
La web queesbolonia.es está dirigida a universitarios y público en general. Bajo este dominio, los internautas podrán saber qué es el Plan Bolonia, qué representa y qué aporta a la universidad. En ella podrán encontrar respuesta a todas las dudas, enviar sus preguntas al Ministerio de Ciencia e Innovación o ver los vídeos en los que el secretario de Estado de Universidades responde a las cuestiones habituales de estudiantes y docentes. Los estudiantes tendrán a su alcance la información referida a los nuevos grados, máster, becas o préstamos renta. Además ofrece información sobre el EEES, contenidos multimedia, enlaces a sitios web de referencia o los antecedentes y situación actual del proceso de implantación.
Por su parte, la web boloniaensecundaria.es tiene por objeto dar respuesta a las principales dudas y críticas que han surgido sobre el Plan Bolonia en el ámbito de la enseñanza secundaria. La web se dirige a estudiantes y sus familias, así como a profesores y orientadores. En este dominio, el estudiante de secundaria podrá saber qué es el Plan Bolonia, sus objetivos y alcance, cuáles son las ventajas que le aporta el nuevo plan, cómo será el nuevo aprendizaje en la universidad, así como la estructura de los nuevos planes de estudio: grado, máster y doctorado. Al mismo tiempo, ofrece información práctica que ayuda y orienta al futuro estudiante universitario sobre cómo será la nueva prueba de acceso a la universidad, las becas y ayudas que podrá solicitar, los precios de los créditos o, por ejemplo, un directorio con todas las universidades españolas.
* * * *
Más información:
Contenidos relacionados en Aprendemas.com:
Claves para entender mejor el Espacio Europeo de Educación Superior
“Bolonia no privatizará las universidades públicas”
Bolonia: nuevos retos en el escenario universitario
Bolonia, una brecha en la comunidad universitaria
Estudiantes de toda España plantan cara al Plan Bolonia
El Plan de Bolonia echa a andar en España
¿Dudas? Encuentra respuesta a las preguntas más frecuentes sobre los Títulos de Grado
Más Noticias de Formación, Educación y Empleo publicadas en a+